Borrar
Zona afectada por la suspensión de licencias urbanísticas. lp

Picanya ofrece a los damnificados comprarles las viviendas arrasadas

El Consistorio permite las obras menores y asume el coste íntegro del derribo de los inmuebles irrecuperables

Paco Moreno

Valencia

Miércoles, 2 de julio 2025, 01:58

El Ayuntamiento de Picanya anunció ayer que está facilitando a los propietarios de viviendas arrasadas por la dana que ya no quieren vivir en esa zona la compra de los inmuebles, con el fin de que pasen a engrosar el parque público. El Consistorio aprobó en el pleno del pasado 15 de mayo la suspensión de licencias en las calles donde se produjeron más daños, a la espera de cambios en la normativa de la Generalitat para este tipo de edificaciones residenciales.

La fila de casas destrozadas en el borde del barranco del Poyo se ha convertido en una de las imágenes más duras e icónicas de la dana que arrasó parte de la provincia el pasado 29 de octubre. El alcalde de la localidad, Josep Almenar, ha defendido siempre que la medida se tomó en favor de la seguridad de las personas, en las áreas comprendidas en el territorio delimitado por la calle Almassereta y la bajada Raelenc, según se precisa en el anuncio publicado en el Diari Oficial.

La suspensión de licencias es de dos años aunque con matices. El gobierno municipal aclaró ayer que el pleno aprobó «sin ningún voto en contra» la suspensión de licencias urbanísticas en las zonas con mayor riesgo de inundación, aquellas donde «el agua subió por encima de los cuatro metros y medio», el día de la dana.

Esta suspensión, como señala Almenar desde el primer día, se modificará «en función de las nuevas normas urbanísticas que en estos momentos están desarrollando tanto la Generalitat como el Gobierno, con competencias urbanísticas superiores a las del Ayuntamiento».

En el anuncio a los vecinos se aprovecha para recordar que el gobierno municipal «ha instado de forma reiterada a estas instituciones a tramitar estas nuevas normas de la manera más rápida posible». De momento se desconocen plazos para estas modificaciones que reclama el Consistorio de Picanya.

Ahora bien, el gobierno municipal matiza que esta suspensión «no afecta a la posibilidad de realizar obras menores de reforma» en el ambito de la prohibición. Además, señala que el Ayuntamiento «asume de forma íntegra el coste del derribo de las viviendas irrecuperables».

¿Qué dice el decreto de suspensión? El documento señala que la suspensión tendrá una duración máxima de dos años. «Este plazo se interrumpirá, con alzamiento de la suspensión, si, transcurrido un año, no se somete a exposición pública la propuesta de plan», se matiza.

También se explica que finalizado «el segundo año de suspensión de licencias, esta no podrá reiterarse sobre la misma zona con igual finalidad en un plazo de cinco años», con el fin de garantizar las decisiones que tomen los propietarios acerca de los inmuebles y parcelas.

La suspensión de licencias fue aprobada por la Generalitat aunque en el caso de los solares no urbanizables en los municipios que sufrieron la dana, con el fin de facilitar las obras hidráulicas que se esperan con la adecuación de cauces y barrancos.

En otros municipios como Chiva o Picassent se produjeron desalojos de viviendas pero por la razón de que las calles donde recaían desaparecieron por la dana, En Picanya existe una suspensión formal con plazos y condiciones como las citadas.

En el mismo pleno de mayo, el Ayuntamiento aprobó una reclasificación de diez hectáreas de suelo agrícola en industrial, con el trámite de un proceso iniciado en 2021 y que se vieron envueltos en la polémica al sostener Compromís que se trata de un área inundable como sucedió en la dana, lo que fue rechazado por el gobierno socialista.

Se trata del único espacio del municipio donde se puede crecer en suelo industrial, una demanda que no ha parado de crecer después de la dana. En mayo se aprobó la exposición al público del documento, con el fin de recibir alegaciones. Al igual que ha ocurrido en Picanya, otros municipios dana han reactivado proyectos de polígonos industriales y parques logísticos, dado que las inundaciones han sacudido toda la oferta de parcelas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Picanya ofrece a los damnificados comprarles las viviendas arrasadas

Picanya ofrece a los damnificados comprarles las viviendas arrasadas