El Colegio de Psicología alerta del impacto emocional de la dana en el tejido empresarial
Psicólogos del trabajo detectan síntomas de estrés y ansiedad en empresas afectadas y ofrecen talleres gratuitos para prevenir trastornos y reforzar la resiliencia
Nacho Roca
Catarroja
Miércoles, 21 de mayo 2025, 12:53
El Colegio Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana (COPCV) ha expresado su preocupación ante las consecuencias psicológicas que la dana continúa generando en los sectores productivos de las zonas afectadas. Seis meses después del desastre, psicólogos del trabajo han comenzado a detectar en directivos, mandos intermedios y plantillas síntomas persistentes de estrés, ansiedad, desmotivación, trastornos del sueño y desgaste emocional.
«Estamos en un momento especialmente delicado. Las respuestas emocionales que al principio eran adaptativas pueden convertirse en trastornos si no se cuentan con los recursos personales y materiales necesarios para gestionarlas», explica Pilar del Pueblo, vocal del COPCV. Por ello, el Colegio y el Rotary Club han puesto en marcha el Programa de afrontamiento psicológico en las empresas y autónomos ante la situación provocada por la dana, una iniciativa que ofrece talleres gratuitos dirigidos por psicólogos especializados en entornos laborales.
El objetivo de estos talleres es doble: por un lado, gestionar el malestar psicológico actual y prevenir posibles trastornos; por otro, reforzar la resiliencia de las empresas como herramienta para la recuperación. Las sesiones abordan cuestiones como el liderazgo en contextos complejos, la gestión del duelo colectivo, el manejo del estrés y la ansiedad o la cohesión de equipos en situaciones de alta presión.
Desde el COPCV advierten que una parte del tejido empresarial ha reactivado su actividad con determinación, pero otra aún no percibe la necesidad de abordar el impacto emocional de lo vivido. «Es una respuesta comprensible: muchas personas centran todos sus esfuerzos en recuperar los niveles de productividad previos, sin asumir que las secuelas psicológicas pueden aflorar con el paso del tiempo», añade Del Pueblo.
En este contexto, los profesionales de la psicología insisten en la urgencia de intervenir desde ya. «Ignorar el malestar emocional puede derivar en un aumento del absentismo laboral relacionado con la salud mental, un factor que perjudicaría gravemente la recuperación económica», subraya la portavoz del COPCV.
Las empresas y autónomos interesados en solicitar los talleres pueden hacerlo contactando con el Colegio a través del correo electrónico danaempresas@cop-cv.org o llamando al 96 392 25 95.
«El bienestar psicológico de quienes forman parte de una organización no es solo una cuestión humanitaria, sino una estrategia clave para garantizar la continuidad, la estabilidad y el crecimiento de las empresas en este nuevo escenario», concluye Del Pueblo.
- Temas
- Psicología
- DANA
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.