Borrar
Trabajos de señalización en una calle de Catarroja. LP

El CLER denuncia la falta de agilidad en la reconstrucción de Catarroja

La alcaldesa Silvent defiende que la apuesta del Ayuntamiento es mejorar todas las infraestructuras

Paco Moreno

Valencia

Jueves, 3 de julio 2025, 11:58

El Comité Local d'Emergència i Reconstrucció de Catarroja (CLER) ha emitido un comunicado con un balance sobre las actuaciones que, hasta la fecha, se han llevado a cabo en el marco de la reconstrucción en el municipio tras la dana.

«A lo largo de estos meses hemos desarrollado un trabajo colectivo y comprometido, presentando propuestas concretas que ya han sido entregadas por registro de entrada al Ayuntamiento de Catarroja», inician la valoración.

«Nuestra voluntad ha sido y sigue siendo constructiva. Por ello, hemos participado en los espacios y planes municipales en los que se nos ha permitido estar presentes. Sin embargo, queremos dejar constancia de nuestra crítica al enfoque que el Ayuntamiento ha dado al proceso. Lo que se ha presentado como un ejercicio de participación ciudadana ha sido, en nuestra opinión, una simple consulta sin consecuencias reales, sin generar un verdadero diálogo ni incorporar visiones alternativas al modelo institucional», denuncian desde la plataforma.

En opinión de este colectivo, consideran que las propuestas oficiales de reconstrucción «se limitan a una respuesta cortoplacista centrada en las urgencias más visibles, sin avanzar hacia una transformación profunda que permita que Catarroja sea un municipio más resiliente y preparado para los retos del futuro».

Añade que lo que se plantea desde el Ayuntamiento «no responde a una lógica de adaptación al cambio climático, sino a una vuelta a la normalidad que, precisamente, es la que nos ha llevado a sufrir las consecuencias de fenómenos extremos como la dana».

A todo esto se suma la «falta de agilidad en la ejecución de medidas básicas y una dejadez preocupante en la gestión diaria del municipio. Nueve meses después del episodio de lluvias extremas, muchas calles siguen sucias, la señalización urbana está prácticamente sin reparar, y se está llevando a cabo un plan de retirada de contenedores sin ningún criterio claro ni participación vecinal».

Desde el CLER consideran que la recuperación «debe pasar por la renaturalización del territorio y una defensa activa del patrimonio ambiental, especialmente de la huerta. La comarca de l'Horta Sud es especialmente vulnerable, no solo a episodios de lluvias torrenciales e inundaciones, sino también a olas de calor como la sufrida recientemente».

«Lo que se necesita es una visión transformadora que proteja y recupere la huerta como barrera natural, que afronte la emergencia climática con medidas estructurales, y que ponga la vida y el territorio en el centro. Nada de esto está presente en los planteamientos actuales del Consistorio, que más bien apuntan en dirección contraria: promoviendo la urbanización de espacios agrarios para construir complejos que agravan la vulnerabilidad de nuestra comarca», opinan desde la entidad.

Lorena Silvent: «Apostamos por preparar la ciudad frente al cambio climático»

Por su parte, la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent, comenta a LAS PROVINCIAS que en la información dada en la jornada de participación celebrada el pasado día 25 quedó clara la «línea de trabajo del Ayuntamiento en una apuesta por mejorar infraestructuras y preparar la ciudad ante el cambio climático en la primera agenda urbana de Catarroja».

En su opinión, no «debe confundirse el trabajo de las instituciones con el activismo social y la participación. Seguiremos colaborando y diseñando herramientas seguras de participación, somos el único Ayuntamiento que ha hecho una exposición pública de su plan de actuación municipal, por ejemplo. Incluyendo estudios universitarios y con una visión innovadora».

El CLER participó en la jornada del día 25, precisaron fuentes municipales, para señalar que la entidad «sigue participando en la recuperación y están reconocidos por el Ayuntamiento de Catarroja. Nosotros consideramos que fue un éxito con un lleno total del salón de personas que preguntaron y se registró su demanda de información. Todo lo que aporten se tendrá en cuenta para la reconstrucción de Catarroja».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El CLER denuncia la falta de agilidad en la reconstrucción de Catarroja

El CLER denuncia la falta de agilidad en la reconstrucción de Catarroja