Borrar
La Bonoloto del miércoles: Comprueba los resultados del 16 de julio
Dragado del puerto de Catarroja. LP

Catarroja pide al Consell que agilice el visto bueno del plan del puerto en la Albufera

La iniciativa está pendiente desde hace más de una década y el Consistorio considera que debe incluir con la intervención tras la dana

Paco Moreno

Valencia

Martes, 1 de julio 2025, 00:03

El Ayuntamiento de Catarroja consideró ayer que se está en un «momento óptimo» para la aprobación por parte de la Generalitat y el posterior desarrollo del Plan Especial del Port, una zona de la Albufera sobre la que el Consistorio ya tiene toda la documentación urbanística y de usos, con lo que se está a la espera del visto bueno definitivo.

Fuentes cercanas a la alcaldesa Lorena Silvent señalaron que el tremendo impacto de la dana obliga a realizar una serie de mejoras en el municipio y el puerto en la Albufera es una de ellas. Incluso, matizaron, podría contar con financiación destinada a la reconstrucción al resultar una zona dañada por las inundaciones del pasado octubre.

Catarroja fue uno de los municipios con más daños debido a la dana. Sólo en la parte del Ministerio de Política Territorial, las reparaciones se han cuantificado en 138 millones de euros. Las primeras memorias para las obras de reconstrucción ya han sido presentadas.

Se trata de un área en la que ahora se trabaja para la retirada de toneladas de residuos arrastrados por la dana y que han elevado el fondo en el canal que usan los barqueros para salir a navegar al lago. Una excavadora extrae todo el material acumulado en las riberas y el fondo para aumentar la profundidad. Debido a la falta de maquinaria, esta tarea se ha demorado varios meses.

Los primeros estudios para poner en valor esta zona se remontan a 2010 pero todavía está sin aprobar. La alcaldesa Silvent lo recordó hace escasas fechas en el IV Simposio de la Albufera organizado por LAS PROVINCIAS, al indicar la necesidad de contar con una tramitación «ágil», incluso sirviéndose de la normativa de emergencia aprobada con motivo de la reconstrucción.

En todo caso, una de las propuestas conocidas para la puesta en valor del puerto de Catarroja incluye aspectos como un aparcamiento de autobuses, un carril bici, zona terciaria, equipamientos públicos, pantalanes y, de lo más importante, la recuperación de hábitats naturales en la parte sur del canal, con el recrecimiento de la lámina de agua. Esos elementos y otros son los que necesitan el aval de la Generalitat para su desarrollo normal como un plan urbanístico.

El asunto del puerto de Catarroja viene de largo y buena muestra de ello fueron las modificaciones aprobadas en su día con motivo del polémico PAI de Nou Mil.lenni, descartado en 2021 y que preveía la construcción de numerosas viviendas. La cuestión es que pasó más de una década enfangado en litigios judiciales, lo que no ayudó nada al mantenimiento adecuado de toda la zona, donde hay una pequeña edificabilidad con casas aisladas, así como canales, acequias, motores de riego y otras instalaciones propias de la huerta y el parque de la Albufera.

Pasado todo eso, toca reconstruir después de la dana. Los servicios del puerto de Catarroja resultaron afectados también y no hace mucho que reabrió uno de los establecimientos más conocidos, un restaurante. En cuanto a la limpieza, la idea es que al menos una parte del material sean reutilizados para la fabricación de ladrillos.

El Ayuntamiento tiene todos los «deberes hechos», señalaron, además de promover la zona con el llamado Club de Producto, una iniciativa nacida en 2021 que tiene como propósito el apoyo a entidades con intereses en esta parte del municipio, sobre todo desde el punto de vista turístico. Así, el último pleno aprobó por unanimidad la concesión de una ayuda de 28.000 euros.

«Este punto comienza con un proyecto muy especial que nació en 2021. Ese año, desde la concejalía de Turismo se impulsó una iniciativa para reunir personas y entidades que tienen relación con el Puerto de Catarroja. El objetivo era claro; crear experiencias turísticas que sean sostenibles y que respeten la esencial del puerto, sus tradiciones y su entorno natural», indicaron desde el gobierno municipal en la defensa de la propuesta realizada en el hemiciclo.

Este año, además, el Club del Producto ha dado un paso adelante al conformarse como asociación con la intención de «continuar creando actividades y propuestas turísticas, siempre con mucho respeto por el medio ambiente», precisaron.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Catarroja pide al Consell que agilice el visto bueno del plan del puerto en la Albufera

Catarroja pide al Consell que agilice el visto bueno del plan del puerto en la Albufera