1.200 árboles viajan desde Canal hasta Catarroja
Los alumnos de biología del IES Sivera Font cultivan los plantones para donarlos al municipio de l'Horta
El 29 de octubre de 2024 Catarroja perdió, entre otras muchas cosas, 700 árboles. Unos meses después el CEIP Santa Ana de Quartell y un botánico particular de Cullera hicieron una donación al Ayuntamiento atendiendo a una petición del concejal de Parques y Jardines de Catarroja, Martí Raga.
«Durante los primeros meses cuando nos preguntaban qué necesitábamos para recuperar nuestro pueblo explicamos que nos habían desaparecido 700 árboles y que si alguien quería y podía hacernos una donación sería muy bien recibida». Xavier Anduix, profesor de biología del IES Sivera Font de Canals, también escuchó el llamamiento de Martí y decidió que sería una buena idea que el trabajo de biología de primero de Bachillerato, que consiste en la plantación de semillas y el seguimiento de su crecimiento, fuera a parar a Catarroja a final de curso, cuando las semillas iniciales ya se hubiesen consolidado.
Dicho y hecho, Marti Raga, concejal de Catarroja ha ido a Canals con operarios del Ayuntamiento a recoger 1.200 plantas, fruto del trabajo del alumnado de biología y ha podido compartir con ellos y ellas la importancia de recuperar las zonas verdes y el arbolado viario «El profesorado nos ha explicado que muchos querían ayudar especialmente motivados en este proyecto», explica Raga.
De momento las plantas permanecerán en un espacio del municipio donde el personal de jardinería las regará y mantendrá hasta que, llegado el mes de septiembre u octubre, empiezan a plantarse en los parques y jardines del pueblo y en las calles. «Nos hemos comprometido con el alumnado y el profesor que iremos informándoles de cómo va la plantación y que, por supuesto, están invitados a venir a Catarroja para ver lo provechoso que ha sido su trabajo para nuestro pueblo»
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.