Comercial CBG reunió a los mejores chefs y vinos italianos en una fiesta gastronómica única
Sapor.ita se celebró en el Telar de Miguel Martí de Valencia
Valencia vivió una jornada gastronómica italiana única a través de Sapor.ita, un evento que se realizó para profesionales del sector Horeca, al que asistieron alrededor de 500 personas y que reunió a los máximos exponentes de la cocina y vino italianos.
La empresa Comercial CBG, referente en la importación y distribución de productos italianos en el mercado español y organizadora del evento, destacó el «entusiasmo» mostrado por todos los asistentes, que no solo procedían de la Comunidad Valenciana, sino también de otras regiones como Murcia. «Queremos que la gente conozca los productos de calidad, por ello, siempre buscamos un lugar agradable para realizar el Sapor.ita, un espacio amplio y familiar, en el que las marcas puedan mostrar sus productos de primera mano y los asistentes vivir una jornada distendida, con buen ambiente y la mejor gastronomía italiana», señaló Ruth Anton, responsable de marketing de Comercial CBG.
Cocina en directo y degustaciones
Esta fue la tercera edición de la jornada, tras pasar por las ciudades de Bilbao y Barcelona, y se realizó en el emblemático Telar de Miguel Martí, una masía restaurada sobre un espacio histórico en pleno corazón de la ciudad. Con raíces que datan del siglo XII, su fusión de historia, tradición y modernidad ofrece el ambiente perfecto para una experiencia gastronómica incomparable.

Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar una amplia gama de productos italianos como pizzas, pastas, quesos, embutidos, aceites, conservas, trufas, vinos y mucho más. Entre todas las novedades que presentaron, los clientes destacaron las tres salsas nuevas de Terra del Tuono, los Bottoni rellenos de Gamba Roja de Surgital, el queso semiduro de Barlotti, y las verduras congeladas de Agrigelo.
Además, se ofrecieron demostraciones culinarias y showcookings a cargo de prestigiosos chefs y pizzeros. Entre ellos, destacaron Eloi Torrent, Giovanni Trotta, Francesco di Mauro, Pascal Barbato, Pietro del Gaudio, Giorgio Napoli, Marcello Raucci de la Pizzería La Piscina de Orba y el reconocido Fabrizio Mantini, como colaborador principal.
Marcas italianas de renombre
Las mejores marcas italianas estuvieron presentes en Sapor.ita Valencia, como en las ediciones anteriores. Entre ellas:
• Surgital, líder en pasta fresca ultracongelada, presentó sus innovaciones, como los Bottoni rellenos de Gamba Roja, de la mano de Giorgio Napoli.
• Molino Casillo, especializado en harinas con germen de trigo, mostró su línea Origine, ideal para masas con una textura única y alto valor nutricional, guiado por Eloi Torrent y Giovanni Trotta.
• De Mori exhibió su gama de pan tradicional, elaborado con ingredientes naturales, perfecto para acompañar embutidos y antipastos.
• Corte Buona, con su selección de embutidos italianos de primera calidad como mortadella y prosciutto.
• Barlotti, productor de mozzarella di bufala campana DOP, elaborada de forma artesanal y exclusivamente con leche cruda de búfala.
• Alimentis y sus cremas, ideales para pizzas y salsas italianas auténticas.
• Agrigelo, con sus verduras y antipasti congelados, elaborados con técnicas artesanales.
• Terra del Tuono, maestros del vinagre balsámico de Módena, ofrecerán sus innovadoras esferas y perlas de vinagre.
• Colle di Tartufo, especialista en trufas frescas y derivados como aceites y cremas trufadas.
• Rosso Gargano, reconocido por su auténtico tomate pugliese italiano, símbolo de calidad y tradición.
• Gusto Etna, con su gama de pistacho y elaboraciones con pistacho siciliano DOP.
• Guglielmi, especialista en aceites de oliva virgen extra de alta gama.
• Pinsami, innovador en la elaboración de bases de pinsa romana artesana.
• Italiana Vera, famosa por sus conservas y salsas que capturan la esencia de la cocina italiana.
Experiencia enológica
La jornada también incluyó una degustación de vinos guiada por sommeliers expertos, con la participación de prestigiosas bodegas italianas como LaVis del Trentino, Banfi de la Toscana, Fantini con una amplia selección de vinos del sud de Italia, Duca di Salaparuta de Sicilia y Santadi de Cerdeña, además de otras como Masi del Veneto.

Los asistentes pudieron disfrutar de maridajes gourmet y descubrir lo mejor de la viticultura italiana. Un selecto encuentro de bodegas emblemáticas de Italia ofreció una experiencia de cata guiada por expertos sommeliers, destacando la riqueza territorial y técnica del vino italiano.
1. Norte de Italia
La Vis (Trentino): Especializada en vinos de alta expresión territorial, refleja la pureza alpina en sus blancos minerales y tintos de frescura vibrante.
Masi (Véneto): Pionera mundial en el método appassimento –deshidratación controlada de uvas durante 120 días– para concentrar aromas a frutas pasas y especias, técnica histórica que define su icónico Amarone.
2. Centro y Sur de Italia
Banfi: Con 850 hectáreas en Montalcino, líder en Brunello di Montalcino mediante innovación en vinificación y crianza en barricas de roble.
Fantini: Presentará vinos de Abruzzo, Campania, Basilicata y Puglia, mostrando la versatilidad del sur con uvas como Aglianico y Primitivo.
3. Mediterráneo
Duca di Salaparuta (Sicilia): Con 200 años de historia, combina Nero d'Avola autóctono con uvas internacionales en vinos que capturan la esencia volcánica y soleada de la isla.
Santadi (Cerdeña): Tintos estructurados de Cannonau y Carignano, que expresan la fuerza mineral de su terruño mediterráneo.
El evento permitió explorar contrastes: desde los taninos sedosos de los Amarone del Véneto –elaborados con uvas Corvina sometidas a appassimento– hasta la intensidad especiada de los Nero d'Avola sicilianos. Técnicas como la crianza prolongada en barricas (Banfi) y el manejo de microoxigenación (Santadi) demostrarán cómo la identidad geográfica y la experimentación definen la excelencia italiana.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.