

Secciones
Servicios
Destacamos
La Pataqueta, el icónico pan de media luna de la gastronomía valenciana, está más cerca de obtener el reconocimiento que merece. El Gremio de Panaderos ... y Pasteleros de Valencia ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para que este producto tradicional sea distinguido con la Marca CV, el sello de calidad de la Generalitat Valenciana, gestionado por la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca.
El proyecto, presentado en un evento celebrado en el restaurante 'La Cantina de Ruzafa', busca no solo proteger la elaboración artesanal de la Pataqueta, sino también reforzar su papel como símbolo gastronómico y cultural de la Comunitat Valenciana. La iniciativa pretende fomentar su consumo más allá de las festividades falleras y consolidarla como una referencia en el 'esmorzaret' valenciano durante todo el año.
La Pataqueta es un pan de bocadillo con una forma semicircular característica, crujiente por fuera y con una miga suave y esponjosa. Se cree que su origen se remonta al siglo XV en Sagunt, donde se comenzó a consumir durante el 'dijous de berenar', una tradición que se celebra antes de la Cuaresma. A lo largo de los siglos, este pan ha evolucionado hasta convertirse en un elemento esencial de la gastronomía valenciana, especialmente vinculado a la huerta y a los ingredientes típicos de la región.
El presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, Juanjo Rausell, ha destacado en la presentación del proyecto la importancia de recuperar y preservar la Pataqueta como un producto identitario. «La recuperación de la gastronomía y de los alimentos y sus formatos típicos es una responsabilidad de todas las entidades públicas y privadas para que las siguientes generaciones conozcan la singularidad de la Pataqueta, el pan tradicional valenciano y el que recoge la manera tradicional de disfrutar de los bocadillos con los ingredientes típicos de la huerta valenciana», declara.
La iniciativa cuenta con la colaboración de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, cuya participación es clave para la promoción de la Pataqueta en bares y restaurantes. Según ha explicado Manuel Espinar, presidente de Hostelería Valencia, «queremos colaborar en esta iniciativa y sumarnos así al objetivo del Gremio de potenciar este pan artesanal y tradicional valenciano, impulsando el consumo de la Pataqueta en los bares y establecimientos de hostelería a través de proyectos como los Gastroalmuerzos», asegura.
Noticia relacionada
La propuesta busca diferenciar la Pataqueta de otras versiones industriales, garantizando que se elabore de forma tradicional y con ingredientes de calidad. De este modo, se pretende ofrecer al consumidor una experiencia gastronómica auténtica, respetuosa con la tradición y en sintonía con el patrimonio culinario valenciano.
La obtención de la Marca CV supondría un paso fundamental para la protección y promoción de la Pataqueta. Este sello, otorgado por la Generalitat Valenciana, certifica la calidad y autenticidad de los productos agroalimentarios del territorio, asegurando su trazabilidad y su arraigo cultural. Con este reconocimiento, la Pataqueta se sumaría a otros productos emblemáticos de la Comunitat Valenciana, reforzando su posición dentro de la oferta gastronómica local y proyectando su prestigio a nivel nacional e internacional.
El camino hacia la Marca CV ha comenzado, y con el respaldo de panaderos, hosteleros y la sociedad valenciana, la Pataqueta tiene todos los ingredientes para convertirse en un símbolo reconocido y protegido de la gastronomía valenciana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.