Borrar
Urgente Muere Toni Cruz, miembro de La Trinca, a los 78 años
El presidente del Corpus, el pregonero y el capellán, antes del acto. Irene Marsilla

El pregón del Corpus reivindica la valencianía «que cae y renace y se hace fuerte en la adversidad»

Óscar Rueda recuerda que la Festa Grossa estuvo a punto de desaparecer pero celebra su recuperación: «Ahora nadie pensaría que la Moma no va a bailar»

Jueves, 19 de junio 2025, 21:06

El Corpus «es la proclamación del sentido de la vida en versión valenciana y cristiana: seria y bromista, divertida y trascendente, abierta y acogedora, para ... grandes y para pequeños, para hombres y mujeres de todos los continentes y procedencias, que cae y renace y se hace fuerte en la adversidad». El pregón de la Festa Grossa, que este jueves ha pronunciado Óscar Rueda en la Iglesia del Patriarca, ha hecho hincapié en celebrar la recuperación del Corpus, que en los años 70 estuvo a punto de desaparecer, y en cómo representa lo mejor de la valencianía, todo un 'chute' de autoestima tras las complicadas fechas de la dana. Para Rueda, el Corpus es «la Valencia orgullosa de la sagrada herencia de sus antepasados, que quiere dejar intacta a sus antepasados».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El pregón del Corpus reivindica la valencianía «que cae y renace y se hace fuerte en la adversidad»

El pregón del Corpus reivindica la valencianía «que cae y renace y se hace fuerte en la adversidad»