Borrar
Urgente ¿A qué hora dicen los premios de la Fallas de Valencia 2025?
Mascletà de este martes. Foto: Adolfo Benetó

De Benicarló, para Valencia, con mucho color

El buen tiempo no quiso perderse el gran disparo de la pirotecnia Tomás, que ha destacado por el humo y sus salidas luminosas

Martes, 11 de marzo 2025, 12:59

La Senyera. El naranja. Detalles verdes y rojizos. Pirotecnia Tomás ha ofrecido un espectáculo súper colorido que ha hecho gritar de júbilo a toda la plaza del Ayuntamiento. Las salidas de colores combinaban con los truenos a la perfección, para hacer vibrar hasta a los jugadores del Valencia CF, presentes en la mascletà de este martes. Un final original, con la combinación de truenos aéreos y terrestres ha sido el colofón perfecto a esta gran fiesta. El sol tampoco se ha querido perder el disparo de Tomás, cuyos efectos aéreos han dejado imágenes imborrables junto a la falla municipal, la cual va incorporando nuevos ninots conforme nos acercamos a la plantà.

La pirotecnia Tomás ha estado muy bien acompañada durante el espectáculo, y es que el pueblo de Benicarló, lugar de nacimiento de Miguel Ángel Tomás (al mando de la pirotecnia), se ha desplazado hasta Valencia para apoyarle y disfrutar del disparo. Hasta cuatro autobuses han salido esta mañana de la localidad castellonense para no perderse el espectáculo. Sin duda, Benicarló se ha hecho de notar en la capital del Turia este martes.

'Bàtec de festa' ha sido el nombre utilizado para bautizar el disparo que no ha decepcionado a nadie. Desde Benicarló y con mucho amor, el diseño de Miguel Ángel Tomás ha durado casi seis minutos donde han detonado 127 kilogramos de material pirotécnico. El disparo ha comenzado con una traca valenciana, seguida de una secuencia de truenos y volcanes y dos fases de fuego aéreo combinado.

En cuanto a su fase terrestre, la pirotecnia Turís se ha decantado por cinco retenciones tradicionales que han acabado por dar paso a un terremoto en cuatro fases en progresivo aumento. Como toque original, el final aéreo de truenos ha estado acompañado de una secuencia digital rápida de volcanes y zumbadoras, rematado con cracker y truenos. Como se suele tener acostumbrado al gran público, un final hermético para rematar la 'faena' con truenos terrestres y de aviso.

La pirotecnia Tomás ha tratado de demostrar el propósito de por qué se fundó en 1994. Y es que el objetivo no era otro que ofrecer un nuevo estilo en la creación y disparo de novedosos y originales espectáculos, como el que se ha podido ver hoy en la plaza del Ayuntamiento. Más de 30 años de experiencia en Tomás, donde una vez más han combinado a la perfección las nuevas tecnologías con el respeto a la tradición.

En la mascletà de hoy, el balcón del Ayuntamiento de Valencia se encontraba a rebosar de multitud de personalidades e invitados. Han tenido la suerte de disfrutar del espectáculo: la primera plantilla masculina del Valencia CF; el artista Tacho; el compositor, Manuel Morales; el presidente de la Diputación, Vicente Mompó; la consellera de Hacienda, Ruth Merino; la consellera de Justicia, Nuria Martínez; la portavoz del PP en Corts, Juan Francisco Pérez Llorca; Jesús Otero Aldereguía, Comandant Naval de València i Castelló; el delegado de Defensa de la CV, Coronel Ángel José Adán García; el General jefe del Mando de Transmisiones y Comandante Militar de Valencia y Castellón, José Manuel Roy Calvo; el fiscal Superior de Valencia, Jose Francisco Ortiz; y la Junta de Gobierno de MercaValencia.

Además, también han estado invitadas al balcón las comisiones falleras Poeta Llorente, Mestre Serrano-Alacant, Doctor Marañón-Mestre Palau, L'Eliana-El Cid, Serra Martés – Miguel Servet, Alemanya-El Batxiller, Isaac Peral-Méndez Núñez; así como las juntas locales de Bunyol, Puzol,- Carcaixent, Carlet, Castelló, Catarroja, San Antonio y Sedaví.

Durante los momentos en los que los valencianos se han aproximado a la plaza del Ayuntamiento, la Cruz Roja ha realizado un total de 12 atenciones, siendo siete de ellas a hombres y cinco a mujeres. Como viene siendo habitual cuando el sol asoma en la plaza consistorial, la mayoría de las atenciones (un total de ocho) se realizaron por lipotimia. Ninguno de los atendidos tuvo que ser trasladado al hospital en ambulancia.

Próximas mascletaes

Miércoles 12 de marzo: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Crespo.

Jueves 13 de marzo: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Tamarit.

Viernes 14 de marzo: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia: Hermanos Caballer.

Sábado 15 de marzo: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Aitana.

Domingo 16 de marzo: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Valenciana.

Lunes 17 de marzo: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Vulcano.

Martes 18 de marzo: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia del Mediterráneo.

Miércoles 19 de marzo: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia FX Caballer.

Fallas Valencia 2025

Puedes seguir toda la actualidad de las Fallas 2025 en LAS PROVINCIAS: todos los eventos del programa festivo, las mascletaes, los castillos de fuegos artificiales, la ofrenda y los mejores reportajes y fotografías de los monumentos falleros y las comisiones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias De Benicarló, para Valencia, con mucho color