

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Jueves, 6 de marzo 2025, 00:55
La lluvia está trastocando todos los planes posibles para sacar las piezas de fallas a la calle y esto se traduce en que los artistas ... y comisiones se ven obligados a ir cambiando cada día el calendario fijado para el transporte que ahora se concentrará en el fin de semana, cuando vale casi el doble de precio.
Así, por ejemplo, los artistas de la falla municipal han tenido que hacer ya el tercer cambio de fecha. La primera pieza, un perezoso, tenía que haber llegado de manera triunfal a la plaza del Ayuntamiento el pasado 2 de marzo, como colofón de la Cabalgata del Ninot, y ya se tuvo que modificar por la suspensión de la propia Cabalgata. La segunda previsión era llevar las piezas este jueves, pero como la situación meteorológica no mejora, se ha tenido que mover ahora al viernes 7.
Noticia relacionada
«Tenemos las piezas ya preparadas en el taller, ordenadas por prioridad de salida para cuando podamos salir, ir más rápido, y con doble plástico, pero hemos tenido que dejar el transporte para el viernes», indica Alejandro Santaeulalia, artista que firma este proyecto junto a Vicente Llácer y diseño de José Santaeulalia.
No es la única falla que ha movido ficha y ha cambiado su calendario, de hecho, cinco de las nueve comisiones que militan en Especial se han sumado a mover el calendario y en el Pilar ya pospusieron el transporte en días anteriores.
De hecho, este miércoles por la noche también tenía previsto sacar las primeras piezas David Sánchez Llongo, para la comisión de Convento Jerusalén, pero ahora tiene claro que hasta el viernes no mueve ficha. «Para almacenarlo en la plaza con plástico y se moje el plástico, mejor está en el taller. Eso sí, en lugar de llevar tres góndolas por día, tendré que llevar cinco para recuperar el tiempo perdido», indica Sánchez Llongo.
Este artista, con taller en Villamarxant, explica que «el transporte será más caro al ser en fin de semana, pero es lo que hay».
Y es que no hay que olvidar, que según las últimas predicciones meteorológicas de la Agencia Aemet, el sábado, entre las 00 y las 12 horas, todavía hay una probabilidad de lluvia del 80%, el domingo de 12 a 00 horas vuelve a subir la probabilidad hasta el 100%, e incluso el lunes todavía hay un 65% de posibilidad de que caiga agua y no baja hasta el 45% hasta el martes, algo que puede hacer que haya importantes retrasos en el comienzo de la plantà.
Otra falla que también ha hecho una nueva modificación del planning de transporte es la comisión de L'Antiga. Inicialmente la idea era sacar piezas este miércoles, el fin de semana pasado ya anunciaron que se esperaban al día 7 porque más valía prevenir que curar y ahora se pasa el transporte al sábado 8 de marzo. «El viernes dan algo de mejoría aunque todavía con lluvia, pero ya hemos decidido que salga el sábado y el 9 el objetivo es empezar a subir piezas. Será salir y para arriba», indica Xelo Salavert, copresidenta de L'Antiga.
Ni la lluvia ha conseguido frenar el montaje de carpas en las demarcaciones falleras, ya que este fin de semana las comisiones tienen los primeros actos como cenas de falleros de honor, meriendas o disfraces, y la actividad no puede parar. Incluso hay una comisión, la de Ingeniero Manuel Soto-Avenida de Francia (La Nova del Grao) que hará su inauguración oficial este viernes con una cena a base de pescaditos, como en la Feria de Sevilla.
Si el día 4, 23 comisiones tenían permiso para montar la carpa en solares o zonas ajardinadas, este miércoles se están instalando 69 y este jueves será el día más numeroso de montajes, ya que se tienen que hacer un total de 138. Ya para el día 13 quedarán sólo unas cinco carpas por poner.
En Reino de Valencia-Duque de Calabria también retrasarán la salida de piezas del taller dos días. «Pasamos del 8 de marzo, que es cuando estaba previsto, al día 10, porque el sábado todavía dan lluvias. La verdad es que la lluvia está fastidiando el calendario y, además, lo último que estamos pintando no se seca, y si retrasamos el transporte, complica la plantà», indica el artista Sergio Musoles.
También explica que estos cambios «obligarán a en lugar de hacer el transporte en dos días, hacerlo en uno, pero con una jornada más larga, empezando antes y acabando más tarde y para el día 11 a lo mejor se lleva algo más», explica el artista de Burriana.
Toni Pérez, que planta en Cuba-Literato Azorín, comenta que tiene previsto traer las piezas desde Alzira a Valencia el viernes, «si entonces sigue la lluvia, no sé qué haremos. Igual pido que los camiones vengan el viernes después de comer». La idea que tiene es transportar de viernes a domingo y acto seguido, tirar de grúa desde el lunes y hasta el miércoles «y si llueve, pues pararemos y trabajaremos según la intensidad del agua».
Otro artista que sí ha cambiado la fecha de salida es Paco Giner. Tenía previsto traer piezas este miércoles «pero vamos intentar venir el viernes. Estos dos días más tarde supondrá un quebradero de cabeza porque obligará a cambiar los tiempos de transporte y obligará a ir más rápido en la plantà».
Este artista, que planta en Almirante Cadarso, opina que si «el viernes sigue lloviendo, no sé qué haremos porque depende de que los transportistas estén libres y el transporte que iba a hacer en cuatro días lo tendré que concentrar en tres». Además, tiene que llevar las piezas de Grabador Esteve, de Primera A, el sábado y espera que no se solape.
Banyuls y Ruiz, que iban a llevar la falla Exposición este jueves, se esperan un día más. Saldrán el viernes. «Llevaremos las piezas más grandes y las taparemos con plásticos porque las figuras más pequeñas, para no estropear los brazos de los ninots, tienen más dificultad para taparse y, una vez ya en la plaza, iremos preparando los barnices y la cola de conejo, que aporta una dureza extra al material», indica Salva Banyuls.
Este artista, que trabajó en el taller de Julio Monterrubio, añade que hay fallas como Carrera de Malilla-Isla Cabrera y Els Doctors «que iba a transportar el día 10 y montar el 14 y ahora, por estos cambios en Especial, nos tocará llevar y plantar el mismo día 14».
Un artista que ya hizo cambios de planes al principio de semana es Paco Torres, de la falla Plaza del Pilar. En principio iba a ser también de los primeros en transportar, ya que entrar con la grúa por la estrecha calle Maldonado es más complicado, pero «me espero al viernes. El día 5, desde luego, la idea era ir más tranquilos y con menos vehículos a la vez, y ahora en lugar de llevar dos góndolas por viaje nos tocará ir con tres y cada día hacer dos viajes».
También lamenta que al hacer el transporte el fin de semana «vale justo el doble, pero es lo que hay» y la idea es el lunes empezar a plantar en El Pilar y hacer el día 12 el transporte de otras dos fallas que planta, la de Avenida del Oeste y Jesús-San Francisco de Borja.
Por su parte, Pedro Santaeulalia desde el primer momento fijó como día de salida de piezas el domingo 9 de marzo y no lo ha cambiado. «En mi caso puedo permitirme salir el 9 porque sólo tenemos la falla Sueca, pero más allá del domingo no se pueden hacer retrasos en general, porque habrá problemas para tener libres los transportistas, ya que también tienen que hacer la plantà de fallas de otras categorías».
Así pues, afirma que el domingo sí o sí Especial tiene que estar en la calle «y en mi caso, el lunes, martes y miércoles lo dedicaré a plantar».
En Na Jordana en principio mantienen como fecha de salida desde el principio al viernes 7 de marzo, ya que además, ese día harán una perfomance en la plaza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.