Borrar
Urgente El domicilio de Ábalos en Valencia amanece con pintadas, tras el informe de la UCO
Un momento de la asamblea de presidentes de la Junta Central Fallera. JCF

La llamada y proclamación de las falleras mayores 2026 de Valencia serán el 13 y 14 de octubre

Los comisiones siguen reivindicando avales para la compra de casales y muestran su preocupación por la proliferanción de apartamentos turísticos que incrementan los alquileres

B. González

Martes, 20 de mayo 2025, 22:36

El 13 de octubre, esa es la fecha en la que la alcaldesa, María José Català, realizará la llamada protocolaria a las candidatas elegidas como falleras mayores 2026. Lo ha anunciado el presidente de JCF y concejal de Fallas, Santiago Ballester, en la asamblea de presidentes y presidentas de falla celebrada este martes. La proclamación será al día siguiente, el 14 de octubre y las exaltaciones serán los días 30 y 31 de enero de 2026, respectivamente.

En lo que respecta el plazo de presentación de candidaturas para jurado se ha establecido entre el 31 de mayo al 16 de junio y según ha informado el secretario general, Nicolás Garcés, se han introducido algunos requisitos como que los presidentes o presidentas que se presente no podrán hacerlo si han sido elegidos ese mismo año, «no porque sean mejores o peores, sino para garantizar un mínimo de bagaje», ha dicho.

Además, se tendrán que tener tres ejercicios consecutivos o no, igual que los falleros y falleras que quieran presentarse, además de estar en posesión del Bunyol d'Or. Así mismo se han incumplido como incompatibilidades manifiestas tanto de jurado como candidatas el tener relación personal de amistad o enemistad manifiesta o algún vínculo familiar.

En lo que respecta a la propuesta de baremación y normas para establecer la clasificación de las fallas 2026, el secretario ha explicado que las normas y las tablas de baremo se han adjuntado con la convocatoria y que son las mismas que el año pasado con el incremento aproximado del IPC.

Por otra parte, el presidente ha anunciado que se ha tenido en cuenta las peticiones de algunos artistas falleros y del Gremio de Artistas Falleros para cambiar la medida de los ninots de la Exposición infantil y que por tanto ahora será de 50x50x75. Así como que si el año pasado ya se redondeó la cifra del gasto en fallas para poder optar a la subvención, este año se subiría esa cantidad para ayudar a los artistas falleros y por tanto, esa cantidad será de 2.000 euros para las fallas infantiles y de 3.000 euros para las mayores.

Ya en el turno de ruegos y preguntas, el presidente de la Junta Central Fallera ha afirmado, a preguntas del presidente de una comisión, que una niña de 14-15 años censada en la comisión de mayores puede presentarse a fallera mayor.

El resto de preguntas han versado sobre la fecha en que se podrán montar las carpas, sobre las ayudas a la insonorización de casales y los avales para la compra de locales.

Sobre la primera cuestión Ballester ha dicho que la intención es mantener la reunión del Bando Fallero antes del verano para comenzar a trabajar en septiembre, pero que en principio el día 13 de marzo sí se podrán hacer actividades y que el día 10 todas las carpas podrían estar montadas.

Ayudas y avales para casales

Con respecto a las ayudas a la insonorización, el también concejal de Fallas ha anunciado que después de un año en que todos los recursos se han destinado a la dana, se pretende recuperar esta línea de subvenciones.

Varios han sido los presidentes interesados en el aval para la compra de casales. Especialmente el de la falla Séneca-Yecla quien han pedido que se tomen medidas con el tema de los apartamentos turísticos porque se está disparando el precio del alquiler de los bajos, lo que está dificultando a las fallas encontrar o quedarse en un local, «los propietarios nos están diciendo que nos vayaos», ha asegurado.

Al respecto, Santiago Ballester ha recordado que hay una moratoria para los apartamentos turísticos y que se han paralizado, además de que se han cerrado un millar que eran ilegales. Sobre los avales, ha insistido en que el Ayuntamiento ya no puede actuar como avalista y que el próximo día 3 de junio tiene una reunión con la Asociación de Garantías Recíprocas para que sea quien avale a las comisiones. Ese aval, sin embargo, a preguntas de otra presidenta, no se hará para reformas de locales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La llamada y proclamación de las falleras mayores 2026 de Valencia serán el 13 y 14 de octubre

La llamada y proclamación de las falleras mayores 2026 de Valencia serán el 13 y 14 de octubre