Los invitados al balcón del Ayuntamiento en la última mascletà: de Blanca Paloma a Macarena Olona
La plaza del Ayuntamiento acoge la última mascletà antes de echar el cierre a las fiestas con la cremà de los monumentos
Diego Merino
Domingo, 19 de marzo 2023, 13:58
Broche final de las Fallas 2023. La plaza del Ayuntamiento ha acogido este domingo, como ha sido habitual cada mediodía en las últimas semanas, una nueva mascletà que ha hecho las delicias de locales y ajenos con un espectáculo que ha servido de preludio de una cremà con la que los valencianos dirán adiós a los monumentos falleros.
En el último día grande de las fiestas, son muchas las celebridades invitadas al balcón del Ayuntamiento que no han querido perder detalle del último espectáculo pirotécnico.



Así, se han dejado ver algunas artistas como la representante de España en Eurovisión, Blanca Paloma. También cabe destacar la presencia del alcalde de Valencia, Joan Ribó, quien ha recibido al ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá y a la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant.
Igualmente, han podido disfrutar de la mascletà el presidente de la Generalitat, Ximo Puig; el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Arcadi España; la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo.



Entre las autoridades presentes también se puede citar al Embajador de Chile, Javier Velasco Villegas; Decano Cuerpo Consular de València y Cónsul de Chile, Leopoldo López; Síndica de Compromís, Papi Robles; Alcalde de Manresa, Marc Aloy; Alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa; Concejala de Festejos del ayuntamiento de Burgos, Blanca Carpintero; portavoz del PP para la campaña electoral, Borja Semper.
El disparo de la mascletà de este domingo ha contado con una primera fase aérea llena de multitud de efectos y colores, y un contundente golpe para rematar esta parte. A continuación darán paso a las retenciones terrestres, que irán con un ritmo in crescendo, y tras la quinta retención atronará el potente terremoto terrestre. Para finalizar, tendrá un cierre original, con un aéreo totalmente digitalizado que intentará dejar al público asistente asombrado
VÍDEOS: LAS MASCLETÀS DE LAS FALLAS 2023
- 1 de marzo: Todo empieza con los truenos de Peñarroja
- 2 de marzo: Un fallo en el terremoto final desluce el rugido del Dragón
- 3 de marzo: El norte recuerda… cómo disparar una buena mascletà
- 4 de marzo: Atronadora e inmensa mascletà de Gironina
- 5 de marzo: Honor al 'Masclethor' de Alpujarreña
- 6 de marzo: Camp del Turia debuta a lo grande
- 7 de marzo: Pirotecnia Lluch asombra a Marta y Carlos
- 8 de marzo: La mascletà se tiñe de morado el 8-M
- 9 de marzo: El brillo de Nadal-Martí se abre paso entre las nubes
- 10 de marzo: Una carcasa perdida en la mascletà de Pirotecnia Zaragozana
- 11 de marzo: Pirotecnia Tomás se gana el corazón de una plaza a reventar
- 12 de marzo: Pirotecnia del Mediterráneo dispara la madre de todas las mascletaes
- 13 de marzo: Las lágrimas de Zarzoso culminan una mascletà para el recuerdo
- 14 de marzo: Ucrania marca la última mascletà de las mangas cortas
- 15 de marzo: Hermanos Caballer sube al pódium y conquista a Almeida
- 16 de marzo: Turís hace vibrar a la Plaza con un potente terremoto final
- 17 de marzo: Los silbidos de Crespo protagonizan la mascletà naranja
- 18 de marzo: Aitana acelera el latido del corazón de los valencianos en una mascletà de récord con 175.000 asistentes
-
LAS PROVINCIASte ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.