Los amantes de las fallas e incluso los 'frikies' tendrán que estar este jueves, a partir de las 19 horas, pendientes de las noticias para ... saber quiénes son los artistas que firmarán la falla municipal grande y la infantil de 2026.
El Ayuntamiento de Valencia ha convocado a los jurados que valorarán los proyectos presentados a las 17.30 horas, en el caso de la falla infantil, y a las 18 horas al jurado tendrá que debatir cuál es el mejor proyecto grande para exhibir en la plaza del Ayuntamiento.
Este año los artistas volverán a examinarse, como en la legislatura anterior, ya que además de haber presentado un boceto a la hora de presentarse al concurso, tendrán tiempo de exponerlo ante los especialistas y falleros que serán los responsables de acordar por cuál apuestan.
Esta defensa de los proyectos se recupera después de que el gremio de artistas falleros de Valencia, colectivo que preside el maestro mayor Vicente Julián García, haya pedido en una reunión con el concejal de Fallas, Santiago Ballester, que los artistas que se han presentado al concurso puedan tener la posibilidad de defender el proyecto, según fuentes consultadas.
Primero se ha decidido avanzar la reunión de los jurados de infantil media hora, ya que empezarán a las 17.30 horas y no a las 18 horas, y como sólo hay una propuesta para la falla dedicada al público infantil, y a buen seguro que Mario Pérez -artista que ha conseguido el ninot indultat infantil de 2025 para la falla Duque de Gaeta- se meterá en el bolsillo a los presentes, es poco probable que acabe desierto.
Mario Peréz opta en este proyecto infantil con el diseñador Paco Camallonga y el lema con el que concurre es 'València es mou'.
Como sólo hay un candidato infantil, y la defensa será rápida, se ha convocado a los cuatro equipos que optan a crear la falla grande a las 18 horas y cada diez minutos entrará a la sala uno de ellos para explicar el lema y las escenas que proponen para la falla municipal grande.
En este caso, sí habrá más debate porque se presentan cuatro equipos, pero con siete alternativas.
El equipo de Alejandro Santaeulalia, su hermano José en el diseño y Vicente Llácer proponen el lema 'Hope' (Esperanza).
Manolo García Ramírez presenta con el diseñador José Aguilar el proyecto 'En peligro de extinción' y otro con Francis Montesinos que lleva por lema 'La vanidad'.
Manuel García (hijo) Lleonart se presenta con dos opciones. La primera propuesta lleva por lema 'Intel.ligencia artificial' y la segunda tiene el lema de 'Redempció'.
Pere Baenas concurre, por un lado, con un proyecto dibujado por José Luis Santes, diseñador que trabaja para la firma valenciana de Lladró, junto al pintor Toni López y con el lema 'Tots a una veu'.
Y, en un segundo proyecto, plantea una inicativa con una diseñadora, Lorena Mifsud, ilustradora de cuentos infantiles y artista conceptual que es graduada de Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València con el lema 'Llum'.
No hay que olvidar que el jurado que valorará los proyectos por parte del PP son Marta Orero Serra, Paula Díaz Más e Inmaculada Domínguez Almerich.
Por parte de Compromís, han presentado para la falla infantil, a Marina Puche y Lluís Fernández. Y para la falla grande, a Ximo Esteve y Paloma Más Pellicer. El grupo Socialista ha presentado, para la falla infantil, a Vicente Julián García Pastor; y para la falla grande, a Ángela Grau González, maestro mayor y directiva del Gremio de Artistas Falleros de Valencia. Finalmente, el grupo Vox ha presentado, para la falla infantil, a Pilar Moral Baraa, y para la falla grande, a María Pilar Gonzálbez Bernad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.