Borrar
Así están las playas de Valencia y Alicante este domingo: bandera, medusas y ocupación
Las nueve calas y playas de Alcossebre contarán con accesos diferenciados para entrada y salida. LP

Actividades enfocadas a turismo familiar, de naturaleza y patrimonial

Tranquilidad. Las playas de Alcossebre combinan seguridad y diversidad en un entorno único

Viernes, 10 de julio 2020, 18:35

El extenso litoral de Alcossebre se prepara para afrontar un verano distinto, marcado por las medidas de seguridad e higiene que exige la situación ante la pandemia de Covid-19, pero con un denominador común que no cambia respecto a otros años: unas playas diversas, en las que se combinan grandes extensiones de arenal y con calas naturales y con el entorno natural como gran protagonista. Las nueve calas y playas de Alcossebre: cala Mundina, cala Blanca, Las Fuentes, Carregador, Romana, El Moro, Tres Playas, Manyetes y Serradal, contarán con accesos diferenciados para entrada y salida, que se señalizarán convenientemente. En las más extensas, como es el caso del Carregador, se han instalado seis accesos de entrada y seis de salida, en Las Fuentes cinco entradas y cuatro salidas y en Romana tres entradas y tres salidas. Se controlará el aforo mediante drones y agentes Covid-19 informarán a los usuarios.

La oferta de actividades turísticas es amplia y variada:senderismo fotográfico, encuentros para «cazar puestas de sol», cicloturismo, rutas teatralizadas pensadas sobre todo para el turismo familiar, senderismo gastronómico -con visita los campos de tomata de penjar-, cicloturismo histórico en inglés o senderismo micológico. En todos los casos, suponen una excelente opción para adentrarse en el extenso patrimonio natural del término municipal, con visitas a espacios del Parque Natural de la Serra d'Irta y a sus recursos monumentales, como el castillo de Xivert o la ermita de Santa Lucía.

Visitas guiadas

El calendario incluye también las visitas guiadas al núcleo Alcalà de Xivert con la ruta 'La Herencia del Temple', que recorre la historia del municipio a través de las huellas templarias llevando a conocer mejor la iglesia barroca y el campanario, las casas modernistas o vestigios menos conocidos pero que despiertan el interés. Las visitas se realizan en varios horarios y durante los meses de julio y agosto tienen lugar todos los miércoles y domingos.

La inscripción previa a todas estas actividades, que cuentan con precios unitarios de cinco euros para adultos y tres euros para jubilados, familias numerosas y niños, debe realizarse en la Oficina de Turismo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Actividades enfocadas a turismo familiar, de naturaleza y patrimonial

Actividades enfocadas a turismo familiar, de naturaleza y patrimonial