
¿Está en riesgo la Economía Social? Los expertos hablan
Hablamos con María José Vañó, recién expresidenta de IUDESCOOP, sobre el trascendental papel de la Economía Social en Valencia, los riesgos que vive hoy en día y la trayectoria del instituto que preside
La Economía Social es una realidad incuestionable, esté quien esté en los gobiernos. Es lo que dice María José Vañó, expresidenta desde el pasado 4 de junio del Instituto Universitario de Investigación en Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento. Territorios como el valenciano, además, atesoran una mayor predisposición a modelos como el cooperativismo. Por las raíces identitarias o las sinergias entre sectores profesionales, entre otras cosas.
Hablamos con María José Vañó sobre Economía Social. ¿Está fuerte en un mundo que tiende al repliegue? ¿Hay riesgos de que se vea erosionada o incluso de que desaparezca? ¿Cuál es la situación de la Comunitat Valenciana en este sentido?
Este reportaje ha sido realizado por LAS PROVINCIAS y Caixa Popular, la entidad cooperativa, valenciana, con valores sociales y solidarios. Una banca diferente que destaca por la gestión ética y profesional y por su solvencia. Una cooperativa que crece generando riqueza local, ocupaciones estables y con una sensibilidad social diferente a otras entidades. La principal entidad financiera valenciana se convierte en un ejemplo práctico de cómo la banca puede contribuir a una economía más justa y equitativa mediante los valores de la Economía Social.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.