
Secciones
Servicios
Destacamos
La seguridad de los ciclistas es, desde hace años, una de las grandes asignaturas pendientes en las carreteras europeas. Más de 2.500 ciclistas pierden ... la vida cada año en Europa, según datos de la European Cyclists' Federation (ECF) y la Dirección General de Tráfico (DGT), una cifra que pone de manifiesto la urgencia de soluciones innovadoras. En este contexto, la startup mallorquina Beloo App irrumpe como una propuesta pionera: un software que conecta a ciclistas y vehículos en tiempo real, con el objetivo de reducir accidentes y salvar vidas. Con el respaldo de socios de prestigio como Toni Nadal y Valentí Sanjuan, Beloo App se posiciona como la gran esperanza para un ciclismo más seguro y conectado.
«Somos gente que practica ciclismo, ya sea de carretera, de ciudad o de montaña, y a través de familiares y conocidos que han tenido muchos accidentes, vimos que la seguridad en el ciclismo es un nicho prácticamente sin trabajar», explica Adrián Rincón, CEO y cofundador de Beloo App. Junto a Joan Altes (CSO) y Lorena Ruiz (CMO), Rincón decidió dar el paso tras constatar la falta de herramientas eficaces para proteger a los ciclistas. «Decidimos emprender con este proyecto, vimos que a través de los navegadores estos datos pueden compartirse en tiempo real y nos embarcamos en esta locura», recuerda.
El resultado de esa «locura» es una aplicación lanzada en septiembre de 2024, tras dos años de intenso desarrollo en Mallorca. Beloo App ha sido concebida por y para ciclistas, con una premisa clara: la sencillez de uso. «Es una aplicación para ciclistas, no para conductores. Una vez te das de alta, hay un botón enorme que pone 'emitir'. Se le da a emitir, se bloquea el teléfono y ya puedes salir en ruta tranquilamente con el móvil en el bolsillo, porque empieza a emitir tu posición real a nuestro sistema», detalla Rincón. La información, siempre anónima, se limita a datos de GPS, latitud, longitud y velocidad, que se comparten con navegadores GPS para alertar a los conductores de la presencia de ciclistas en la vía.
El funcionamiento de Beloo App es tan sencillo como revolucionario. Cuando un ciclista activa la emisión, su posición se transmite en tiempo real a la plataforma de Beloo, que a su vez integra estos datos en navegadores GPS como Waze y Filmaister, así como en la plataforma DGT 3.0. De este modo, los conductores reciben alertas visuales y sonoras sobre la presencia de ciclistas en su ruta, permitiendo anticipar maniobras y extremar la precaución.
Pero la innovación de Beloo App no se detiene ahí. La aplicación incorpora funcionalidades adicionales que refuerzan la seguridad y la comunidad ciclista. «Si un ciclista pincha o se encuentra mal, puede pedir ayuda y en un radio de 5-8 kilómetros llegarán notificaciones al resto de usuarios para que puedan ayudarle y sepan dónde está», explica el CEO. Además, la app permite compartir la ruta en tiempo real con un contacto de emergencia, de modo que un familiar o amigo pueda seguir el trayecto y actuar rápidamente en caso de incidencia.
La colaboración con la DGT 3.0 supone un hito para la startup, ya que permite que los datos de Beloo se integren en todos los navegadores del mercado a nivel nacional. «En breve iremos anunciando nuevas colaboraciones con navegadores muy punteros a nivel mundial para que cada vez más ciclistas sean visibles en más plataformas», avanza Rincón.
El crecimiento de Beloo App ha sido meteórico. En apenas unos meses, la aplicación ha superado los 8.000 usuarios activos y se ha expandido a países como Bélgica, Inglaterra, Alemania, Francia, Italia, Colombia, Argentina y Brasil, entre otros. «Estamos en un momento de expansión, en crecimiento, en captación de usuarios y en estar cada vez en más países», afirma el CEO. El objetivo es claro: «Entrar en el resto de plataformas GPS, tanto a nivel de vehículo como de aplicación, como Google Maps o TomTom, y llegar a la máxima cantidad de usuarios posibles».
La entrada en el programa de aceleración de Lanzadera ha supuesto un impulso decisivo para la startup mallorquina. «Todo el mundo habla muy bien del programa de Lanzadera para darle un empujón a las empresas. Decidimos entrar por todo lo que supone a nivel de reputación, formación y conocimiento del mundillo startupero y empresarial», destaca Rincón, quien subraya el valor del feedback recibido durante el proceso.
Beloo App nace con la ambición de reducir drásticamente los accidentes de ciclistas en las carreteras y promover una convivencia más segura entre ciclistas y vehículos. «Esperamos que este 2025 podamos reducir los accidentes de ciclistas en las carreteras», concluye Adrián Rincón. Con tecnología avanzada, una comunidad en crecimiento y el respaldo de figuras de prestigio, Beloo App se consolida como la gran aliada del ciclismo seguro, demostrando que la innovación puede salvar vidas y transformar la movilidad del futuro.
Uno de los hitos más destacados de 2024 ha sido la incorporación de Toni Nadal y Valentí Sanjuan como socios. Toni Nadal, reconocido entrenador y preparador físico, y Valentí Sanjuan, atleta y creador de contenido, aportan experiencia, visibilidad y credibilidad al proyecto. «Contar con Toni Nadal en la empresa es un orgullo. Desde el principio apoyó este proyecto y su presencia nos ayuda a crecer y llegar a más usuarios», reconoce el CEO.
El modelo de negocio de Beloo App se asienta sobre tres pilares: seguridad, conectividad e innovación tecnológica aplicada al ciclismo. La plataforma no solo protege a los ciclistas, sino que también ofrece datos valiosos para mejorar la infraestructura vial y la movilidad urbana. «Ayudamos a las administraciones y empresas de movilidad a optimizar la infraestructura con datos precisos y herramientas de análisis. Además, facilitamos a aseguradoras y plataformas de navegación la integración de datos de seguridad, contribuyendo a la protección de los usuarios», explica Rincón.
La startup está desarrollando nuevas funcionalidades, como el tracking de grupo, que permitirá a los ciclistas unirse a salidas comunes y monitorizar la posición de cada miembro, o la estandarización de un QR médico para que los sanitarios puedan acceder rápidamente a los datos médicos en caso de accidente. También se trabaja en la integración con aplicaciones deportivas de terceros, ampliando el ecosistema de servicios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.