La Comunitat pisa fuerte en la robótica española
Cuatro proyectos con sello valenciano destacan en los primeros ARME Awards con soluciones para el bienestar animal, el rescate en entornos extremos o el mantenimiento de infraestructuras críticas
Cuatro de los ocho proyectos finalistas en la primera edición de los ARME Awards, que reconocen la innovación en robótica móvil en España, tienen origen ... en la Comunitat Valenciana. Se trata de propuestas tecnológicas con aplicaciones en campos tan diversos como la ganadería, la construcción, la energía o la inspección de infraestructuras, que confirman el potencial innovador del ecosistema valenciano.
Los premios, organizados por la Asociación de Robótica Móvil Española (ARME), buscan posicionar a España como referente en este ámbito. Cada proyecto opta a 10.000 euros, un año de mentoría y acceso a una red de inversores. La gala de entrega se celebra el 26 de junio en la Real Fábrica de Tapices de Madrid.
Robots para granjas, túneles, alcantarillas y energía solar
Entre los finalistas procedentes de la Comunitat se encuentra Gallinet, un robot autónomo diseñado en Castellón de la Plana que simula el comportamiento de una gallina y motiva a los pollos a moverse en granjas, favoreciendo su bienestar y salud. También desde Castellón llega Iberus, un robot especializado en exploración y rescate en zonas de difícil acceso, como túneles colapsados, con capacidad para mapear el entorno y detectar personas atrapadas.
El tercer proyecto castellonense es TopoScan, una solución robótica submarina que inspecciona redes subterráneas y genera mapas 3D de lugares como alcantarillas o cuevas. Su autonomía permite mantener infraestructuras críticas sin poner en riesgo a trabajadores.
Por su parte, Muvadrones, con origen en Valencia, aplica la inteligencia artificial y cámaras térmicas a drones que inspeccionan grandes instalaciones de energía solar, detectando fallos con precisión y rapidez.
Castellón y Valencia lideran la robótica aplicada
Cinco de los ocho proyectos finalistas tienen raíces valencianas, lo que convierte a la Comunitat en el territorio más representado de esta primera edición. El resto de proyectos proceden de Madrid, Barcelona, Sevilla y Lleida, con aplicaciones en aeronáutica, accesibilidad en aeropuertos o agricultura.
Además de su impacto práctico, los proyectos de origen valenciano destacan por abordar necesidades urgentes en sostenibilidad, bienestar animal, seguridad o eficiencia energética. Como apunta el presidente de ARME, Javier Miguélez, «estos galardones confirman que en España hay un talento enorme en robótica móvil que merece ser visibilizado y apoyado».
Con iniciativas como los ARME Awards, la Comunitat Valenciana consolida su papel como polo tecnológico, capaz de generar soluciones punteras con vocación de transformación social e industrial.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.