Poner el lavavajillas a una determinada hora puede suponer un gran ahorro en la factura de la electricidad.FOTOLIA
TARIFA REGULADA
El precio de la luz sube este miércoles: estas son las horas más baratas para encender los electrodomésticos
MIÉRCOLES 26 de octubre ·
El coste máximo se registrará entre las 19.00 y las 20.00 horas mientras que el mínimo para la jornad se dará entre las 03.00 y las 04.00 horas
B. S.
Martes, 25 de octubre 2022, 19:52
Nuevo subidón en el precio de la luz. Y con ello, sigue el tetris de los consumidores para ahorrar en la factura de la electricidad. Los hogares han tenido que cambiar acciones del día a día para abaratar el recibo.
Para arañar algunos euros a final de mes, es importante fijarse en las horas en las que es más barato encender los electrodomésticos. Un simple gesto que puede suponer un gran ahorro.
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá el miércoles un 1,83% con respecto a este martes, hasta los 108,62 euros, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Así, será el séptimo día consecutivo en que se queda sin aplicación la denominada excepción ibérica, en vigor desde mediados de junio, ya que el precio de referencia para las centrales de gas se sitúa en los 33,93 euros/MWh, por debajo del tope de 40 euros/MWh.
Precio de la luz miércoles 26 de octubre
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista -el denominado 'pool'- se sitúa para este miércoles en 108,62 euros. Además, el precio máximo se registrará entre las 19.00 y las 20.00 horas, con 147 euros, mientras que el mínimo para la jornada, de 85,4 euros, se dará entre las 03.00 y las 04.00 horas.
A este precio del 'pool' se suma la compensación a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que en esta ocasión volverá a ser cero.
Factura de la luz
Cómo ahorrar en casa
Para reducir el consumo y abaratar el recibo de la electricidad, puedes seguir estos consejos:
Electrodomésticos
Para reducir el consumo, es aconsejable:
- Desconectar los electrodomésticos cuando nos ausentemos de casa por un período largo (vacaciones). Especialmente el frigorífico-congelador que consume hasta el 30% del total del consumo de la vivienda.
- Evitar dejarlos en «stand by» ya que siguen gastando, aunque no consuman.
- Tratar de aprovechar las horas de sol para el secado de ropa.
Agua caliente
Se recomienda:
- Usar el agua caliente con prudencia. Es recomendable prestar atención para que nunca se quede un grifo abierto más de la cuenta.
- Con carácter general, una temperatura del agua entre 30ºC y 35ºC puede ser suficiente.
Iluminación
Se recomienda:
- Sustituir progresivamente las bombillas incandescentes y halógenas por tecnología LED, ya que emplea una potencia diez veces menor que las incandescentes y tienen una vida útil diez veces mayor, ahorrando hasta un 85% de la energía.
- Aprovechar al máximo la luz natural apagando la luz de las zonas iluminadas de manera natural y siempre que haya espacios abiertos o paredes acristaladas que contribuyan a una vigilancia pasiva.
Autoconsumo renovable
- Evaluar la posibilidad de realizar instalaciones de energía solar fotovoltaica en nuestras viviendas. Para ello, se recomienda consultar las ayudas disponibles para la instalación de sistemas de autoconsumo
- Participar en proyectos de energías renovables, a través de comunidades energéticas, a través de proyectos de generación eléctrica renovable (fotovoltaica o eólica) que ofrecen la participación a la ciudadanía.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.