Borrar
La Bonoloto del miércoles: Comprueba los resultados del 16 de julio
Gotas de gasolina caen de la manguera de un surtidor AFP

El precio del petróleo se dispara un 13% y anticipa una subida de la gasolina tras el ataque de Israel a Irán

El precio del barril de Brent podría alcanzar máximos históricos si se interrumpe el tránsito a través del estrecho de Ormuz

EP

Viernes, 13 de junio 2025, 10:26

El precio del barril de petróleo llegaba a subir este viernes hasta más de un 13%, alcanzando su coste más elevado desde el pasado mes de enero, después de los ataques lanzados por el Ejército de Israel contra distintos puntos de Irán, y anticipa una espiral de subida de precios en loas próximos meses, según los expertos, si la situación no cambia a corto plazo.

Israel ha lanzado este viernes 13 de junio su mayor ataque contra Irán: cinco oleadas sucesivas de bombardeos con la diana puesta en sus instalaciones nucleares y la cúpula militar del régimen islámico. Los proyectiles han caído sobre las procesadoras, especialmente la de Natanz, la cabeza de todo el programa atómico iraní, pero también han destruido defensas antiaéreas, depósitos de armas y plataformas de lanzamiento de misiles, además del asesinato de los tres principales comandantes del régimen y de varios científicos.

Precio del petróleo

En el caso del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, el precio llegaba a subir un 13,22% para alcanzar los 78,53 dólares, el mayor coste desde finales del pasado mes de enero, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, avanzaba hasta casi un 14% para tocar los 77,58 dólares.

No obstante, a medida que transcurrían las horas el precio del petróleo moderaba parcialmente su escalada, que en el caso de Brent se contenía al 7,4% para cotizar en 74,49 dólares, niveles similares a los del pasado 2 de abril, coincidiendo con el 'Día de la Liberación' de Donald Trump, mientras que el barril de WTI subía un 7,11%, hasta 72,89 dólares.

Según Warren Patterson, responsable de estrategia de materias primas de ING Research, el ataque israelí contra Irán de este viernes supone una escalada significativa que provocará algún tipo de represalia iraní, lo que generará mayor incertidumbre y aumentará el riesgo de que se interrumpan los suministros energéticos regionales, por lo que el mercado debe empezar a considerar una prima de riesgo mayor.

«Revisiones al alza bastante drásticas de los precios»

En este sentido, recuerda que Irán es un importante productor de petróleo, con un bombeo de 3,3 millones de barriles diarios de crudo y exportaciones cercanas a los 1,7 millones, por lo que, si hay una escalada, no es difícil prever una interrupción del suministro de petróleo iraní.

El impacto que esto tendría en el mercado petrolero depende de si se ven afectados los activos downstream o los activos midstream y upstream. «Esto último tendría un mayor impacto en el mercado global», advierte el experto, pues pondría en riesgo hasta 1,7 millones de barriles diarios de suministro para la exportación.

«Esto sería suficiente para que el mercado petrolero pasara de un superávit en el segundo semestre de este año a un déficit. Esto provocaría revisiones al alza bastante drásticas de los precios», subraya, señalando que en tal escenario el precio del Brent podría subir hasta los 80 dólares por barril, aunque espera que se estabilice en torno a los 75 dólares.

Israel bombardea docenas de objetivos en Irán y mata al jefe de la Guardia Revolucionaria iraní EP

Estrecho de Ormuz

Asimismo, Patterson advierte de los riesgos para el tránsito a través del estrecho de Ormuz, pues un escenario de escalada eleva la posibilidad de interrupciones en el transporte marítimo, lo que afectaría a los flujos de petróleo del Golfo Pérsico.

«Una interrupción significativa de estos flujos sería suficiente para impulsar los precios a 120 dólares por barril», apunta el analista, anticipando que si las interrupciones persisten hacia finales de año, «podríamos ver al Brent cotizando a nuevos máximos históricos, superando el récord de cerca de 150 dólares por barril de 2008».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El precio del petróleo se dispara un 13% y anticipa una subida de la gasolina tras el ataque de Israel a Irán

El precio del petróleo se dispara un 13% y anticipa una subida de la gasolina tras el ataque de Israel a Irán