
Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Gascó y Europa Press
Valencia
Martes, 27 de mayo 2025, 16:23
El ministerio de Industria ha anunciado este martes el nombre de las 21 empresas beneficiarias de las ayudas correspondientes al Perte VEC III en su ... sección de cadena de valor, entre las que sólo ha aparecido una compañía asentada en la Comunitat Valenciana. Rebeca Torró ha sido la encargada de anunciar la adjudicación provisional de 41 millones correspondientes a la tercera convocatoria diseñada para impulsar planes de inversión para la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, sus sistemas, subsistemas y componentes.
De los 41 millones repartidos por el departamento de Jordi Hereu tan sólo 2,9 llegarán a Forvia, la filial valenciana de Faurecia. Cabe recordar que la compañía arraigada históricamente a Ford Almussafes fue la segunda compañía que más dinero obtuvo en la anterior convocatoria, al recibir un lote de 17,4 millones que irán destinados a cinco proyectos que se llevarán a cabo en su planta valenciana.
Entre los proyectos aprobados del Perte VEC III destacan los 5,9 millones de euros para la planta de Mercedes Benz en Álava, donde la firma alemana contará con esta dotación económica para mantener su producción en España. La empresa Rieju, dedicada a la fabricación de motocicletas y con sede en Girona, se lleva la mayor dotación, con 12,7 millones. Del mismo modo, 2,7 millones irán para la empresa Masats en Barcelona; 2,6 millones para Floox Chargers (Barcelona); 2,2 millones para Ausa Center (Barcelona) y 2 millones para Inertim Research en Burgos.
Por otro lado, la empresa sevillana International Hispacold obtiene 1,7 millones del Perte VEC III. Robert Bosch recibe financiación para dos proyectos, uno de 1,9 millones para su sede de Aranjuez y 570.000 euros en su planta de Madrid. Asimismo, Industria ha detallado que se han concedido 880.000 euros para Acabados Superficiales Berritzen (Vizcaya); 800.000 euros para la empresa sevillana Evolution Sinergétique Automotive, 800.000 euros Zanini Auto Grup (Barcelona); 710.000 euros para Megatech Industries Amurrio (Álava); 620.000 euros para la empresa riojana Standard Profil Spain y 520.000 para Norpoo Electronics en La Rioja.
Al mismo tiempo, el ministerio destinará 460.000 euros para Orbis Tecnología Eléctrica en Madrid; 450.000 euros para TRS Motorcycles en Barcelona; 300.000 euros y 270.000 euros para las empresas aragonesas Pomceg Electronics y Celulosa Fabril, respectivamente y 270.000 euros en Circontrol, situada en Barcelona.
Durante su comparecencia en la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados, Rebeca Torró destacó tres puntos en los que el Ejecutivo debe actuar para fomentar el coche eléctrico. La secretaria de Estado de Industria puso el foco sobre la transformación industrial; la ampliación de la infraestructura y el estímulo de la demanda.
Torró también ha subrayado la acción del Gobierno de España para «seguir avanzando en competitividad industrial» y ha destacado los diferentes instrumentos puestos a disposición para «contribuir al crecimiento de empresas ya ancladas en España, así como para reforzar la posición de nuestro país como polo de atracción de nuevas inversiones».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.