Los fondos ponen su foco en Valencia y cierran 1.028 millones de inversión en el sector logístico
BNP Paribas asegura que las operaciones aspiran a ser uno de los motores de la reconstrucción de la zona afectada por la dana
El sector inmologístico bulle con fuerza en Valencia. Los fondos han cerrado en total 1.028 millones de euros de inversión confirmada entre 2025 y ... 2027, entre las que se incluyen tanto desarrollos que están en marcha como las operaciones a riesgo, que son aquellas que se llevan adelante para poner a disposición del mercado y no a demanda de una empresa en concreto. Estas operaciones alcanzan los 1.142.687 metros cuadrados, según indica BNP Paribas Real Estate en un informe sobre el potencial de Valencia en el sector inmologístico.
El 59% de la inversión lo ha captado el denominado eje de la A-3, con áreas como la de Cheste y Ribarroja. El 21% de las operaciones se han centrado en el eje norte debido a la tracción protagonizada por Sagunto, donde se instalará PowerCo, y el 20% se centran en el eje sur, capitaneado por Almussafes.
Según explica Fernando Montilla, director de la oficina de BNP Paribas Real Estate en Valencia, el área logística se ha consolidado como la de mayor potencial del sur de Europa. Entre 2020 y 2024, Valencia fue la región europea que más creció en cuanto a contrataciones en el sector inmologístico al dispararse un 71%.
Por otro lado, Montilla asegura que la dana no ha ahuyentado a los inversores. «Al revés. Creemos que el sector será uno de los motores para reconstruir la zona», indicó.
Actualmente, la tasa de disponibilidad es de un 0,92%, una cifra que para Montilla supone un indicador positivo. El mercado ha absorbido una creación de stock de 1,26 millones de metros cuadrados en cinco años desde 2019, lo que representa un aumento del 71%.
Entre los inversores se encuentran mayoritariamente grandes fondos internacionales, que cada vez ocupan más mercado en detrimento de las familias inversoras valencianas, aunque sigue habiendo algunas presentes como Atitlan. Algunos de los fondos que están detrás de la actividad inmologística son Merlin, la británica Tristan, Savillis, BainCapital Barings, y Newdock, entre ottras compañías.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.