La Feria del Automóvil repetirá fechas en medio de un puente festivo en busca de una nueva edición de récord
La organización prevé ocupar los cuatro pabellones del segundo nivel de Feria Valencia en un certamen que incorporará por primera vez vehículos comerciales e industriales
Tras una edición de récord, marcada por la compra de vehículos por parte de los afectados por la dana, la Feria del Automóvil regresará ... a final de año a Feria Valencia con el objetivo de repetir o incluso mejorar las cifras de 2024. Para tratar de conseguirlo, la organización ha optado por repetir fechas para la que será la vigesimoséptima celebración del que ya se ha convertido en el certamen de referencia para el sector comerical de la automoción en la Comunitat.
La cita volerá a coincidir con un puente festivo, por lo que los miembors del comité organizador son «muy optimistas» de cara a esta nueva edición. Después de una primera reunión, los responsables del evento han confirmado que la intención es ocupar el Nivel 2 al completo de Feria Valencia con cerca de 50.000 m2 de superficie expositiva. El comité, en este sentido, prevé se puedan completar los cuatro pabellones de este nivel siguiendo la tónica de las últimas ediciones de facilitar al máximo la visita de compradores y el montaje de los expositores.
La Feria del Automóvil regresa un año más al calendario de inicios de diciembre en un fin de semana con lunes festivo incluido. Una fecha señalada por muchos compradores en rojo como el momento idóneo para renovar su vehículo y obtener los mejores 'precios de feria' de las principales marcas del mercado.
De tal modo, la edición de este año, que contará con varias novedades, queda fijada para los 5,6,7 y 8 de diciembre, coincidiendo con los festivos de la Constitución y la Inmaculada, respectivamente.
Entre las novedades destacadas para este año destaca la incorporación a su escaparate de los vehículos comerciales e industriales menores de 3500 kg, respondiendo así a una antigua reivindicación de parte del público. «La intención de la feria es continuar dando servicio a la movilidad de nuestra sociedad, en toda su globalidad. Y, en este sentido, el vehículo comercial o industrial es un segmento que también pide un espacio comercial destacado dentro de un escaparate tan importante y visitado como la Feria del Automóvil», explica Sergio Torregrosa, presidente del certamen.
Además, para Torregrosa, «se trata de una oferta que, en mayor o menor medida, siempre ha estado presente en la Feria. Ahora, lo que pretendemos es ordenarla y clarificarla para que visitante comprador pueda acceder a ella de una manera cómoda y efectiva para las marcas expositoras». Una oferta, explica, «dirigida especialmente a todo el colectivo de autónomos, empresas de transporte, logística, hostelería o sectores industriales».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.