Valencia reconoce la trayectoria de doce deportistas y entidades con los Premios al Mérito Deportivo
La alcaldesa, María José Català, destaca que el Ayuntamiento ha invertido 35,6 millones invertidos en instalaciones deportivas, «el mayor esfuerzo inversor hecho nunca»
R. X.
Valencia
Jueves, 15 de mayo 2025, 19:12
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha presidido el acto de entrega de los XXV Premios al Mérito Deportivo de la Ciudad un total de doce galardones que, ha subrayado la alcaldesa, «son un homenaje a la constancia, al sacrificio y al orgullo de representar a València». «Los trofeos llenan estanterías, pero es la forma en que se consiguen lo que conforma un legado perdurable en el tiempo», ha subrayado María José Catalá.
Los premiados han sido: el patinador Iker Bretón, como deportista más destacado (en 2024 logró 17 medallas); la nadadora Natalia Cabanillas, deportista más destacada (campeona del mundo y recordwoman mundial de Salvamento y Socorrismo y bicampeona de España); el nadador de deporte adaptado Enrique José Alhambra (dos medallas de bronce en los Juegos Paralímpicos de París); las futbolistas de deportes adaptado Pilar Ferrer y Blanca Argente (campeonas con la selección española de las Sordolimpiadas de Invierno); el equipo femenino de Valencia Bàsquet Club (campeonas de la Liga Femenina Endesa, Copa de la Reina y Supercopa); el tenista Pedro Martínez Portero, al mejor resultado internacional (campeón de dos torneos de la ATP); la jugadora de hockey hierba Lola Retiro, a la trayectoria deportiva; el Club Runners de l'Horta, de Castellar-l'Oliveral, en representación de todos los clubes de localidades y zonas afectadas por la dana; el Programa Superdeportes, de Levante TV, premio medio de comunicación; Raúl Cosín, Premio al mejor artículo o reportaje periodístico y la empresa Fibra Valencia, a la entidad no deportiva que más decididamente ha apoyado el deporte en el municipio.
Noticia relacionada
El Valencia Basket femenino celebra su tercer título consecutivo
La alcaldesa ha felicitado a todos los premiados, y ha hecho una mención especial al Club Runners de l'Horta de Castellar-Oliveral, un galardón que, ha asegurado «este año va más allá del logro deportivo: visibiliza una actitud y una voluntad de resistir y avanzar». Catalá ha asegurado que los representantes del club de Castellar «recogen un premio que encierra la fuerza, la resiliencia y la capacidad de superación que también define a esta tierra. Y que representa a todos los clubes afectados por la dana».
En su discurso, Català ha destacado que durante 2024 el Ayuntamiento invirtió 35,6 millones de euros en 80 actuaciones para reformar, adecuar y rehabilitar la red de instalaciones deportivas municipales en los barrios de la ciudad. «El mayor esfuerzo inversor que se ha hecho nunca en la ciudad para contar con instalaciones a la altura de la exigencia del deporte de élite, de las etapas de formación o de la práctica amateur», ha subrayado.
«Y es que en Valencia –ha asegurado la alcaldesa- estamos orgullosos de nuestros campeones, pero también sabemos que el futuro se construye desde la base. Y por eso seguimos trabajando para que nuestros barrios tengan instalaciones dignas y para que todos los niños y niñas puedan iniciarse en el deporte con igualdad de oportunidades».
«Y esos valores son también los que definen nuestra ciudad», ha asegurado. De hecho, tal como ha destacado durante su intervención en el acto protocolario, «sólo en 2024 Valencia albergó cerca de 90 grandes eventos deportivos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.