Borrar
Urgente La Lotería Nacional deja el primer premio en un municipio valenciano de 8.000 vecinos y en la cuna del pintor más famoso del siglo XX
El Valencia Basket festeja el título en el Campeonato de España cadete de 2025. feb

El Valencia Basket femenino consigue su tercer oro cadete

El equipo taronja se impone con un contundente 72-49 al Barça en la final firmando un Campeonato de España brillante. El título se une a los conseguidos en 2021 y 2022, con Awa Fam como referente, y es el tercero de Manolo Real como entrenador del equipo

Sábado, 24 de mayo 2025, 15:25

Si hay un símbolo del crecimiento de L'Alqueria del Basket desde su apertura en 2017 es el rendimiento de las categorías de formación del Valencia Basket femenino. Con mucho trabajo atrás, desde la dirección deportiva del club en manos de Esteban Albert a las de Manolo Real en la dirección de cantera. Los éxitos no llegan por casualidad y menos en la formación. El equipo cadete femenino taronja conquistó este sábado en La Línea de la Concepción su tercer oro en la categoría ganando de forma contundente en la final al Barça por 72-49, con un 24-5 en el último cuarto que fue demoledor. Es el tercer oro en la categoría para el Valencia Basket, que se suma a los de 2021 y 2022 con la generación que lideró Awa Fam. Es decir, que en la categoría intermedia de la formación, las valencianas han sido campeonas en tres de los últimos cinco años. Los tres títulos igualan al club con referentes históricos del baloncesto femenino de formación como el Sant Adrià, el Universitari y el Canoe. En total, son cuatro medallas para el cadete femenino taronja desde la creación de L'Alqueria puesto que hay que sumar al bronce de 2019.

El tercer oro en la categoría llegó, de nuevo, con Manolo Real como entrenador del equipo. En un trabajo coral de todo su staff donde también hay que sumar a Pepa Peralta, Lydia Muñoz, Carla Contell (hermana de la jugadora Claudia Contell, actualmente en el Gran Canaria), Juan Carlos García, Héctor Rosa y Josep Galán. Paula Reynal fue la MVP de la final, con una actuación muy completa donde sumó 19 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias, 3 robos y 25 de valoración. Estuvo muy bien secundada por Anabel Alonso, con 10 puntos y 13 rebotes, o el gran acierto de Isabel Hernández en el triple, con 4 de 5.

Mención aparte merece Anastasia Lishchuk que suma esta temporada tres oros. La valenciana, nacida en la Clínica de El Consuelo el 6 de diciembre de 2011, también se colgó ese metal en la Minicopa liderando al Valencia Basket en la final de Zaragoza ante el Gran Canaria, al que ganaron por 73-57 y en el Campeonato de España cadete de Comunidades Autónomas. Ahora, en edad infantil, también es campeona cadete. El equipo taronja firmó un Campeonato de España con pleno de victorias. En la fase de grupos venció al Femení Sant Adrià (75-72), Movistar Estudiantes (47-52) y Celta Femxa Zorka (81-52). En el cruce de octavos no dieron opción al BFB Bricocentro burgalés por 99-33, en cuartos vencieron al Unicaja Andalucía (51-81) y en las semifinales al Spar Gran Canaria, que defendía los títulos de 2023 y 2024, por 64-78.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Valencia Basket femenino consigue su tercer oro cadete

El Valencia Basket femenino consigue su tercer oro cadete