

Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia Basket ya trabaja en la confección de la plantilla para afrontar, en la temporada 2021-2022, su cuarto curso en la ... Liga Femenina. En las primeras semanas de trabajo la entidad taronja estará pendiente de la decisión que debe tomar FIBA Europa sobre la tercera plaza de Euroliga para España que, en caso de llegar, permitirá a las valencianas (actuales subcampeonas de la Liga) debutar en la Copa de Europa. Un premio que puede ser determinante para la confección de la plantilla.
Con Anna Gómez, Cristina Ouviña, Queralt Casas, Laura Gil y Raquel Carrera con contrato garantizado para las próxima temporada –las cuatro últimas están en la preselección de España para el Eurobasket– queda muy claro el rumbo que quiere mantener el club de apuesta por el producto nacional. Así, tal y como ha podido confirmar este periódico, el sueño de Euroliga para el próximo curso tiene a Alba Torrens y a Ángela Salvadores como dos de los grandes objetivos. Sus perfiles encajan entre los retoques que se van a dar a una plantilla donde el deseo del club, tal y como indicó Esteban Albert el sábado en LAS PROVINCIAS, es mantener el bloque. El coordinador femenino del Valencia Basket también apuntó otra de las líneas maestras de la entidad: «Siempre tenemos la prioridad de jugadoras nacionales porque queremos poner en valor a la jugadora nacional, que vuelvan a España y no estén desperdigadas en otras ligas».
Alba Torrens consiguió esta temporada con el Ekaterimburgo su sexta Euroliga. La alero de Binissalem, a sus 31 años, lleva jugando fuera de España desde que dejara en 2011 el Avenida ganando la que entonces fue su primera Copa de Europa. Tras una década lejos de casa, sopesa aceptar la oferta de un proyecto nacional que le mantenga en la aspiración de luchar por los títulos. Es ahí donde aparece el interés del Valencia Basket y la opción abierta de jugar en la Fonteta las próximas temporadas. De momento, Torrens volverá a entrenarse en L’Alqueria puesto que es una de las citadas por Mondelo para disputar el Eurobasket.
Ángela Salvadores también encaja en el perfil aunque, ocurre también en el caso de la balear, la entidad taronja tendrá que tomar una decisión con las cuatro jugadoras de la actual plantilla que actúan en sus posiciones de influencia y que terminan contrato (Lorena Segura, Leticia Romero, María Pina y Laura Juskaite). El Valencia Basket ha seguido muy de cerca la evolución esta temporada de Salvadores, que ha explotado a sus 24 años con la camiseta del Besiktas, convirtiéndose en la sexta máxima anotadora de la liga turca con más de 20 puntos por partido. El pasado mes, en declaraciones a Efe, reconoció que sopesa volver a España tras su periplo por la Universidad de Duke, Hungría, Italia y Turquía: «Me he ganado el poder elegir la mejor opción y, desde luego, entre ellas siempre va a estar volver a España, aunque si finalmente lo hiciera sería a un equipo que aspire a luchar por títulos». Un perfil que ya tiene el Valencia Basket y que, además, puede disputar la Euroliga.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.