

Todos los caminos llevan al Roig Arena
Las avenidas de Valencia ya muestran señales informativas que dirigen hacia el pabellón
Todo el mundo sabe dónde encontrar el Roig Arena. Un recinto monumental que se ha alzado en tiempo récord en una zona en expansión, cerca ... de la huerta y el bulevar sur, que aúna la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la Ciudad de la Justicia o el complejo hospitalario de La Fe. Pero ante la inminente apertura del pabellón, las señales informativas ya pueden vislumbrarse en grandes avenidas de Valencia. Los conductores tendrán así una guía para aproximarse a una instalación en la avenida Antonio Ferrandis que se inaugurará este mes de septiembre y que ya tiene programados numerosos conciertos de música y donde el baloncesto disfrutará en su máxima expresión, tanto en la competición nacional como en la Euroliga, el mejor torneo continental en el que participará durante tres años el Valencia Basket.
En el complejo sobresale el Roig Arena junto al pabellón de la Fuente de San Luis y l'Alqueria del Basket, pero también es un hecho ya el aparcamiento en altura y avanza a toda prisa el gigantesco parque público que se ha creado en medio. Son 20.000 metros cuadrados de pulmón verde. Concretamente la zona comprenderá una pradera con ondas de 10.575 metros cuadrados, vegetación arbustiva de 4.064 metros y la plantación de 266 árboles, muchos de ellos ya alzados. Todo lo que rodea al Roig Arena son números gruesos. En el parque se instalarán 52 papeleras, 2 fuentes bebedero, 98 bancos de hormigón, 29 bancos de madera, 3 merenderos, 12 juegos infantiles y 53 aparcabicis. Además, el proyecto prevé la instalación de alumbrado urbano eficiente consistente en 117 farolas de 4 metros, 12 farolas de 8 metros, 16 balizas, 8 columnas e iluminación de los bajos de los bancos con luces led.

Esta zona de expansión también ha favorecido la elección de Valencia para la Copa del Rey de baloncesto de 2026 y 2027. Una de las claves de la candidatura, más allá del potencial del Roig Arena, son las posibilidades que tendrá el recinto, juntando sus alrededores, para generar contenidos de baloncesto. La primera de esas copas que se realizará en territorio valenciano se desarrollará del 19 al 22 de febrero de 2026. En la Fonteta se realizará la Minicopa Endesa, el torneo de los equipos infantiles, y en L'Alqueria estará la logística del torneo. El parque que se alzará entre el Roig Arena y la zona donde está el aparcamiento en altura ya en funcionamiento servirá para la Fan Zone. En un enclave privilegiado, puesto que los aficionados podrán, sin tener que desplazarse, disfrutar antes y después de los partidos de una zona de ocio de 20.000 metros cuadrados donde se realizarán conciertos y habrá zona de restauración.
El parque estaba ya concebido en la idea inicial del Arena, puesto que se convirtió en una de las dotaciones que Licampa S. L. ofrecía al barrio de la Quatre Carreres porque la construcción del recinto incluía el derribo del colegio Les Arts, reubicado y financiado por la constructora, para levantar el aparcamiento en altura y el parque público.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.