
Secciones
Servicios
Destacamos
Valencia vuelve a quedarse sin Copa América de vela. Italia será la sede de la 38ª edición de esta competición, que se celebrará en la ciudad de Nápoles en el año 2027, competición a la que aspiraban las aguas valencianas. El Gobierno de Italia, junto con el Equipo de Nueva Zelanda y el Royal New Zealand Yacht Squadron, anunció este jueves al país transalpino como el anfitrión y a la ciudad napolitana como la sede de la competición marítima que se disputará en la primavera y el verano de 2027.
«Por primera vez, la Louis Vuitton Cup y la Louis Vuitton America's Cup Match se disputarán en Italia, un país con una de las historias de la Copa América más coloridas y entusiastas. En 2027, el mundo mirará a Italia y específicamente a Nápoles, la capital de la región de Campania en Italia, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las ciudades más antiguas de Europa, cuando se convierta en la ciudad anfitriona del trofeo deportivo internacional más antiguo del mundo», dice el comunicado oficial de la competición de vela.
«La lucha por la 38ª Copa América se disputará bajo la atenta sombra del Vesubio y junto al paseo marítimo de la vibrante ciudad. Con un orgulloso legado y una rica historia, Italia y Nápoles ofrecen a la 38ª Copa América una experiencia inigualable que, de una forma u otra, sin duda contribuirá al mito, la obsesión, la rivalidad y la innovación de la Copa América», añaden.
Noticia relacionada
Andrea Abodi, Ministro de Deportes y Juventud de Italia, ha jugado un papel clave en el proceso de candidatura y está encantado por el anuncio de la Presidenta del Consejo de Ministros, Giorgia Meloni, sobre Italia como país anfitrión de la Copa América. La elección de Italia, y de Nápoles en particular, como sede de la 38ª edición de la Copa América representa una gran oportunidad para que todo el país valorice su territorio, impulse el turismo y promueva el deporte.
Gaetano Manfredi, Alcalde de Nápoles y Comisionado Especial del Gobierno para Bagnoli, puso en liza la importancia de este evento, poniendo como ejemplo a Valencia: «Organizar la Copa América en Nápoles representa un extraordinario escaparate internacional para la belleza y la historia de nuestro territorio. Hemos trabajado diligentemente en esta candidatura durante los últimos meses, en estrecha colaboración con el Gobierno, superando con éxito a otras ciudades competidoras. Este logro generará un impacto económico sustancial en nuestro territorio, como ya lo experimentaron ciudades anfitrionas anteriores como Barcelona y Valencia».
En la última edición de la Copa América, disputada en 2024 en Barcelona, se generó un impacto económico positivo de 1.034 millones de euros para la capital capatalana. Se contabilizaron 1,8 millones de visitantes durante los 59 días en todos los sitios de acceso gratuito del evento dentro y fuera del agua, incluidos 460.819 asistentes únicos a Barcelona que vinieron específicamente para ser parte del evento de la 37ª edición de la Copa América, que creó el equivalente a 12.872 puestos de trabajo en Barcelona y generó 208,5 millones de euros en ingresos fiscales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.