Alzira, templo valenciano de la modalidad de escalada que dio un oro olímpico a España
La cabecera de la Ribera Alta acoge el Campeonato Autonómico de dificultad en varias categorías
Alberto Ginés dio el gran salto a la notoriedad pública en los Juegos Olímpicos de Tokio. El joven deportista español puso en el mapa la escalada, deporte practicado por miles de personas en nuestro país, pero con un seguimiento mediático más que residual. La modalidad de dificultad entró en el programma olímpico de los Juegos en el país nipón y ahí emergió la figura de Ginés. Aunque el extremeño no volvió a subirse al podio en París, lo cierto es que su figura ha supuesto un impulso para este deporte. La escalada está en auge, y esto también se percibe en la Comunitat, coo se vio el pasado fin de semana en Alzira.
Más de 40 escaladores y escaladoras de toda la Comunitat Valenciana se dieron cita en el rocódromo Gaia Climb de Alzira para disputar el Campeonato Autonómico FEMECV de Escalada de Dificultad 2025, en una jornada repleta de emoción, nivel y ambiente fanático. El templo de la escalada en Alzira vibró con cada ascenso en las categorías sub15, sub17, sub19 y absoluta, en una competición que dejó claro el excelente estado de forma de la escalada deportiva valenciana.
Las espectaculares vías de competición fueron diseñadas por Víctor Blesa y Jonathan Guadalcázar, con la colaboración de Diego , y pusieron a prueba tanto la fuerza como la técnica de los participantes en todas las categorías. La calidad de las instalaciones de Gaia Climb contribuyó a que la jornada se desarrollara con total fluidez.
Resultados categoría absoluta
Femenina:
Ana Torregrosa – Secció Esportiva Universitat d'Alacant
Alba Gómez – Club de Escalada Natural Climb
Mariola Picó – Club de Escalada Natural Climb
Masculina:
Sergio San Martín – Secció Esportiva Universitat d'Alacant
Héctor Durá – Secció Esportiva Universitat d'Alacant
Juan Garcés – Secció Esportiva Universitat d'Alacant
El campeonato contó con la presencia institucional de Naiara Piedrafita, directora técnica de la FEMECV, quien destacó el alto nivel mostrado por los y las participantes y la consolidación del calendario autonómico: «Ver tanta gente joven y con tanto nivel en un evento como este demuestra que estamos en el camino correcto. La escalada valenciana está creciendo con fuerza, y este campeonato ha sido una muestra de compromiso, ilusión y buen trabajo en equipo», declaró.
La jornada también reunió al responsable de comunicación y marketing de la federación, Ricard Martínez, así como al equipo de voluntariado deportivo de la FEMECV, cuya labor fue esencial para la coordinación y dinamización del evento. Muy especialmente, la organización agradece el impecable trabajo del grupo de aseguradores voluntarios de la Societat Excursionista de València, que garantizaron la seguridad y el buen desarrollo de la competición durante todo el día.
Además, todos los y las escaladoras recibieron regalos cortesía de JeansTrack y del equipo de Tangos en la Roca, dos marcas que siguen apostando por el apoyo al deporte base y a la comunidad escaladora valenciana. Con esta cita, el Campeonato Autonómico FEMECV de Escalada de Dificultad reafirma su lugar como una de las competiciones clave del calendario autonómico, promoviendo el talento emergente y consolidando una cultura deportiva fuerte, segura y en crecimiento.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.