Ximo Mas, un valenciano que se corona campeón de Asia
El ahora médico del Sharjah, pasó por el Levante, por el Valencia, por el Real Madrid que fue campeón de la Champions y acumula hasta una docena de títulos
Tres Champions, una Liga, dos Supercopas, dos Mundialitos, una Copa en China y ahora lo que podría denominarse la 'Europa League' de Asia. Con este ... acreditado curriculum uno podría imaginar que se trata de un súper estrella del fútbol –tipo de Cristiano o Messi– pero en realidad es el bagaje que lleva a sus espaldas Joaquín Mas Ribas (Gandia 2-2-1977), médico de profesión y que acaba de conquistar el último trofeo asiático con el club para el que trabaja, el Sharjah de Emiratos Árabes.
Ximo Mas se podría decir que es todo un trotamundos del balón sin haberle dado nunca una patada al mismo. Trabajó para el Levante tres temporadas, estuvo cuatro en el Real Madrid de Cristiano Ronaldo y otras cuatro en el Valencia. Dos años en China y después decidió probar suerte en Emiratos Árabes, donde está desde abril del año pasado. «El equipo estaba mal, con más de cuarenta lesiones al año. Una persona del staff me conocía y me llegó la propuesta. Decidí probar y la cosa ha funcionado muy bien. Hemos pasado a tener casi la mitad de lesiones este año. Hemos ido alternando el liderato con la segunda plaza durante toda la liga y nos plantamos en la final de la Champions League Two de Asia, que es como la Europa League». La ganaron 2-1 en Singapur al Lion City Sailors.
No es el único español que hay en este club de Emiratos. Junto a él están David Valenzuela (fisio y ex del Villarreal, Valencia y Levante) y Rafa Martí (otro fisio de Gandia). Ximo confiesa que en el club le han propuesto que siga pero cuando acabe este verano contrato, regresará a Gandia. Pese al jugoso contrato que puede estar percibiendo, argumenta cuál es el motivo de esta drástica decisión: «Se vive bien aquí, con bastantes comodidades. El problema es cuando sales a la calle, que tienes casi 38 grados a diario. Aquí tiene que estar todo el día el aire acondicionado enchufado y allá donde vas hay un contraste fuerte. Me vuelvo con la familia porque no han podido adaptarse. El pequeño tiene dos años y siempre estaba malito. Mi mujer y él tuvieron que volverse hace unos meses».
La relación de Emiratos con el fútbol es peculiar. «El primer deporte aquí es el criquet. Pero siguen mucho al fútbol y todo lo que pasa en la liga española. He podido conocer una cultura diferente como la árabe y me han demostrado ser gente muy amable, el trato siempre ha sido exquisito».
En el Sharjah militaba el exvalencianista Paco Alcácer, hasta el pasado mercado de invierno, cuando rescindió contrato. A diferencia del doctor, el delantero lleva varios años y está perfectamente adaptado hasta el punto de que pese a estar ahora sin contrato, espera alguna propuesta para seguir.
«Solemos quedar mucho los españoles, guardo una muy buena relación con Alcácer. Él vivea 20 kilómetros de aquí pero el tráfico es horrible, se forman unas monumentales colas y para hacer ese corto trayecto, hay que emplear casi más de una hora». ¿Y los precios? «El litro de gasolina cuesta algo menos de un euro pero hay productos de comida carísimos y la fruta, las mandarinas, son casi prohibitivas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.