Cuándo es el sorteo del calendario de LaLiga para la temporada 2025-26: fechas clave y formato asimétrico libre
Valencia, Villarreal, Levante y Elche, los cuatro equipos valencianos de Primera División, además del Castellón, único representante de la Comunitat en Segunda, esperan saber el orden de sus jornadas
El fútbol español se prepara ya para una nueva temporada, la 2025-26, que contará con el regreso del Real Oviedo a la Primera División. El equipo asturiano fue el último en sellar su billete a la elite, uniéndose así a Levante y Elche, que consiguieron la promoción de forma directa. No obstante, ninguno de ellos ni de los otros 17 equipos saben todavía sus calendarios, y esto es porque todavía no han sido sorteados.
Es por ello que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), junto a LaLiga, en un ejercicio colaborativo, de diálogo y aportación de propuestas por los diferentes actores del fútbol español, han anunciado que los calendarios de las principales competiciones serán conocidos por primera vez de manera simultánea el próximo martes 1 de julio, fecha en que serán desveladas los enfrentamientos de las siguientes categorías: Primera División, Segunda División, Primera Federación, Primera División Femenina, Primera Federación Femenina, Primera División de Fútbol Sala y Primera División Femenina de Fútbol Sala. Es decir, todas las categorías profesionales.
Todas ellas contarán con sendos calendarios asimétricos libres, que se harán públicos a partir de las 20 horas del martes 1 de julio, durante el acto de presentación que, como homenaje a la conocida como España Vaciada, se celebrará en la pequeña localidad abulense de San Juan de la Nava. Este municipio, que hoy cuenta con apenas 426 vecinos tras perder alrededor de tres cuartos de su población durante las últimas décadas, representa el papel que el fútbol juega en la actualidad como elemento de unión y pertenencia en el mundo rural, además de simbolizar algunos de los mejores valores humanos asociados a este deporte. Será el lugar donde los principales clubes de nuestro país, entre los que habrá cuatro equipos de la Comunitat Valenciana en la elite (Valencia, Villarreal, Levante y Elche), conocerán su camino para la próxima e ilusionante temporada futbolística, en la que el Castellón será el único en la categoría de plata.
Fechas clave de la temporada 2025-26
La temporada 2025-26 de LaLiga comenzará en sus dos categorías profesionales el fin de semana del 17 de agosto y finalizará el del 24 de mayo en el caso de Primera División, y el domingo 31 de mayo en el caso de la temporada regular de Segunda División. Además, los play-offs de ascenso quedan fijados entre el 7 y el 21 de junio. Los períodos FIFA, es decir, los famosos parones de selecciónes, serán cinco: del lunes 1 al martes 9 de septiembre de 2025, del lunes 6 al martes 14 de octubre de 2025, del lunes 10 a martes 18 de noviembre de 2025, del lunes 23 al martes 31 de marzo de 2026 y del lunes 1 al martes 9 de junio de 2026.
La temporada de Primera División contará con tres jornadas intersemanales, mientras que en Segunda sólo habrá una. El parón de Navidad tendrá lugar tras la disputa del último partido el domingo 21 de diciembre, reanudándose la jornada de LaLiga el fin de semana del 4 de enero.
Como se lleva haciendo desde la temporada 2019-20, el calendario de LaLiga es asimétrico libre, lo que supone que no hay dos jornadas iguales. El objetivo principal del modelo asimétrico libre es cumplir con un mayor número de condicionantes de seguridad, competiciones europeas, clubes, obras, festividades, eventos y acontecimientos, maximizando así la asistencia a estadios y las audiencias audiovisuales.
- Fútbol
- Verano
- Fútbol sala
- Liga de Fútbol Profesional
- Navidad
- Levante
- Valencia Club de Fútbol
- Levante UD
- Villarreal CF
- España
- Comunidad Valenciana
- Estadio Ciutat de Valencia
- Elche/Elx
- Castellón
- Castellón de la Plana/Castelló de la Plana
- Mestalla
- Valencia (Ciudad)
- Fichajes y traspasos del Valencia CF
- Segunda División
- Mercado de fichajes
- La España Vaciada
- Fichajes y traspasos del Levante UD
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.