
Secciones
Servicios
Destacamos
Último partido de la Liga, por desgracia nada por lo que pelear. Mejor dicho, nada importante o positivo por lo que luchar, ya que la ... permanencia, algo que se puso realmente en peligro allá por el mes de diciembre y enero, se alcanzó finalmente y con relativa facilidad hace ya unas jornadas.
Un Valencia que creció a lo largo de esta segunda vuelta, el cambio de técnico reactivó a los futbolistas, el nuevo modelo, la nueva idea supuso un soplo de aire fresco, una intención que permitía a los jugadores disfrutar más, sentirse más protagonistas y controlar más el juego en los partidos, resultados positivos desde el principio, incluso perdiendo con el Real Madrid en Mestalla y empatando en Sevilla en minutos de descuento, la llegada de nuevos jugadores que impulsaron una mayor competencia interna y una mayor aportación, sobre todo en el aspecto realizador, con la llegada de Umar Sadiq, y aun más, el incremento de esa capacidad goleadora de Hugo Duro y Diego López, que no tuvieron más remedio que mejorar ante la posibilidad de suplencia, y el protagonismo definitivo de hombres como Javi Guerra, César Tárrega o André Almeida, que se sintieron titularísimos y muy importantes en este proceso.
Todo ello contribuyó a salir muy rápidamente de abajo y llegar a aspirar seriamente a una clasificación para Europa. Pero seamos comprensivos, y no sintamos decepción alguna por no haberlo logrado. El objetivo principal se consiguió. Una pena que estemos así, temporada tras temporada, desde hace ya varias, cuatro o cinco, y siempre presente lo incierto de una gestión, la de un máximo accionista, que sigue enjugando las pérdidas del ejercicio con venta de futbolistas, y sin ánimo alguno de inversión, con lo que, en principio, parece que volveremos a sufrir ante la posibilidad de que la plantilla de la próxima temporada sea peor que la actual.
Sinceramente, no sé que hacen aquí ya, sin inversión, sin beneficio, y con tremendos problemas deportivos, económicos y sociales. Todos queremos el cambio. Pero esto está por llegar, obviamente, tanta lentitud desespera, una plantilla se debe ir confeccionando con tiempo, y no con tanta parsimonia. Y mucho por hacer todavía, renovaciones de los contratos de varios jugadores importantes y varias posiciones por reforzar, o al menos, por completar, y tenemos la impresión de que será prácticamente imposible traer jugadores de nivel parecido a los que se van.
En fin, esperamos acontecimientos en este próximo mercado de verano en el que se deberá reforzar la plantilla para competir por algo más. El caso es completar un roster que sea capaz de pelear por objetivos más ambiciosos y, por supuesto, no sufrir tanto. Equipos como Athletic Club de Bilbao, Rayo Vallecano, Celta de Vigo, Osasuna o Mallorca deberían servirnos de ejemplo. Como comento, en este Valencia hace falta una plantilla apta y un cambio de mentalidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.