Raquel Carrera lucha contra la lógica médica para intentar llegar al Eurobasket
La gallega sufrió el 11 de mayo un esguince de grado 3, con rotura de ligamento, y el seleccionador Miguel Méndez confirma que le dará «una oportunidad» para conocer si puede estar disponible para un torneo que arranca para España el 19 de junio en Hamburgo
La selección femenina de baloncesto se concentra en Inca desde este martes al domingo 25 para iniciar la preparación del Eurobasket 2025, con cuatro amistosos ... programados antes de viajar a Hamburgo el martes 17 de junio donde debutarán dos días después, dentro del Grupo D, contra Gran Bretaña. En la convocatoria, de 14 jugadoras más tres invitadas, el nombre más repetido es el de Raquel Carrera. La jugadora del Valencia Basket no acudió, como es lógico, a la foto de familia de este lunes en Madrid y sigue su trabajo de recuperación en la Fonteta del esguince de grado 3, con rotura de ligamento, que se produjo en su tobillo izquierdo durante el segundo partido de la final de la Liga Femenina el domingo 11 de mayo en Zaragoza.
El trabajo de recuperación, tal y como indicaron fuentes conocedoras de la situación a este periódico, está encaminado a una recuperación integral con los plazos que vaya indicando el proceso y sin atajos pensando en el Eurobasket. Eso sí, será esa evolución médica la que marque si Carrera puede llegar a una cita donde la final está marcada para el domingo 29 de junio. Es decir, menos de dos meses de una lesión donde la horquilla de recuperación se sitúa entre 2 y 3 meses. Una lucha contra la lógica médica donde el seleccionador Miguel Méndez declaró que una jugadora de la importancia de la gallega merece «darle una oportunidad para estar».
Con la baja de Carrera, Noa Morro tendrá mucha relevancia en el trabajo de preparación. La balear, con contrato en vigor con el Valencia Basket, es una de las tres jugadoras invitadas a la concentración junto a Txell Alarcón y Carolina Guerrero. Las 14 jugadoras convocadas, de donde deberán salir las 12 elegidas para la cita, son: Alba Torrens, Maite Cazorla, Paula Ginzo, Raquel Carrera, Andrea Vilaró, María Araújo, Mariona Ortiz, Irati Etxarri, Aina Ayuso, Awa Fam, Iyana Martín, Helena Pueyo, Elena Buenavida y Ángela Mataix.
El baloncesto valenciano está representado con Ángela Mataix, de Onil, y Awa Fam. La de Santa Pola, que estará en la lista final salvo sorpresa mayúscula y la próxima temporada jugará en el Valencia Basket tras su cesión en el Gernika, no escondió sus ganas de disputar el que sería su primer gran torneo con la selección absoluta: «Tenemos mucha ilusión y ganas por nuestro primer Eurobasket. Es un sueño estar aquí y vestir esta camiseta. La experiencia ya la aportan otras jugadoras y el staff, pero a nosotras nos sobran la competitividad y las ganas de ir a por todas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.