Ponsarnau convoca a Ferrando, Marí y a los taronja Cárdenas y Millán Jiménez para la lista de España B
El delegado del Valencia Basket, Alfonso Castilla, ejercerá la misma función en la concentración que se celebrará desde el 29 de julio al 7 de agosto
El nuevo proyecto de la España B, con Jaume Ponsarnau a la cabeza, ya tiene su primera convocatoria. Los 16 jugadores citados se concentrarán en ... Madrid el próximo 29 de julio y trabajarán paralelamente y en completa conexión con la selección absoluta hasta el 7 de agosto en Málaga, donde disputarán dos partidos ante dos selecciones que disputarán este verano el Eurobasket como son la República Checa y Portugal. Los valencianos Guillem Ferrando, que ya debutado con la absoluta, y Lucas Marí, que la próxima temporada jugará en la NCAA, han entrado en la lista junto a los taronja Álvaro Cárdenas, el base fichado por el Valencia Basket y que jugará cedido en el Peristeri, y Millán Jiménez, que sigue con vinculación con el club tras jugar cedido en el San Pablo Burgos y el Obradoiro. Completan la lista, Owen Aquino, Michael Caicedo, Guillermo Díaz, Rubén Domínguez, Álvaro Folgueiras, David Gómez, Lucas Langarita, Baba Miller, Isaac Nogués, Great Osobor, Jordi Rodríguez y Rafa Villar. El delegado taronja, Alfonso Castilla, ejercerá ese mismo puesto en la selección.
El equipo contará con la supervisión de Sergio Scariolo y en el cuerpo técnico estará Borja Comenge, que formó parte de la entidad valenciana entre 2018 y 2021. «Sabemos que muchos de estos jugadores pueden formar parte en un futuro de la selección absoluta, por lo que todos los miembros del cuerpo técnico afrontamos este reto con la máxima ilusión y mucha responsabilidad», analizó Jaume Ponsarnau tras dar la primera lista de una selección con ausencias como las de Aday Mara o Almansa.
Por su parte, Sergio Scariolo valoró todo lo que le puede aportar a la selección esta creación del equipo de España B: «El espíritu es dar una dignidad superior al segundo equipo. Consideramos que durante esta y las próximas temporadas necesitamos proceder en un progresivo recambio generacional involucrando un número importante de jugadores con la calidad y la proyección para llegar a ser parte del primer equipo. Es importante mantener una vinculación entre ambas selecciones en distintas direcciones. La primera, por supuesto, la del sentido de pertenencia a La Familia con todo lo que eso conlleva a nivel de principios y valores. La segunda dirección se encuentra a nivel técnico y táctico. Aunque cada año actualizamos nuestro sistema, este les acompaña de manera progresiva desde la academia hasta las distintas selecciones de formación. Quiero destacar que este proyecto ha encontrado una enorme aceptación por parte de los jugadores. Personalmente tengo mucha expectación e ilusión, además de que sea Jaume Ponsarnau quien la vaya a llevar. Además de haber sido mi colaborador durante dos años muy exitosos con la absoluta, durante toda su trayectoria ha demostrado ser un excelente entrenador a la hora de hacer rendir a sus equipos al mismo tiempo que hace crecer a los jóvenes».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.