

Secciones
Servicios
Destacamos
España se quedó sin pisar el podio en la primera jornada del Campeonato de Europa bajo techo y, por lo tanto, una de las claras ... opciones de medalla llegará en la jornada de este viernes. Quique Llopis en los 60 metros vallas, así como Ana Peleteiro de triple salto, pasaron con solvencia a la final de sus respectivas pruebas, lo que les convierte en favoritos en sus respectivas pruebas en el certamen.
Quique Llopis cumplió en la primera de las tres carreras que pueden conducirle al podio del Campeonato de Europa y, por lo tanto, a conseguir su segunda medalla internacional absoluta. El atleta valenciano se impuso con toda solvencia en su serie, la primera, de los 60 metros vallas. El de Bellreguard, que ha igualado esta temporada en pista cubierta hasta en tres ocasiones el récord de España que comparte con Orlando Ortega (7.48) quizás reservó en esta ocasión fuerzas con vistas a este viernes.
Con 7.53, Llopis avanza a las semifinales con el cuarto mejor tiempo, sólo por detrás de los franceses Wilhem Belocian (7.46) y Just Kwaou-Mathey (7.47) –ambos ya por debajo del récord de España en la primera ronda– y del belga Elie Bacari (7.51). También estarán en la semifinales, que se celebran este viernes a partir de las 14.05, los otros dos españoles en la competición, Abel Jordán y Asier Martínez. Los ocho mejores tendrán cita a las 21.53 para la carrera que cerrará la segunda jornada de este Europeo, la de la lucha por las medallas. A partir de las 11, la valenciana Fátima Diame peleará por meterse en la final de longitud.
Ayer se escapó la primera opción de medalla, la del novedoso 4x400 mixto, donde España peleó pero quedó cuarta. Con la excepción del relevo, la primera jornada de este Campeonato de Europa de Apeldoorn fue básicamente de clasificaciones. Y en esa primera criba no falló la gallega Ana Peleteiro, que superó los 14 metros para ganarse la presencia en la final del triple salto. Será una de las grandes bazas de medalla para España al alcanzar en el segundo intento los 14,14 metros. Como principales rivales se perfilan la turca Tugba Danismaz (14.10) y la finlandesa Senni Salminen, que se fue a 14.02.
En longitud habrá doble representación española en la final, ya que Jaime Guerra logró la marca mínima exigida (8 metros y él llegó a 8.07), mientras Lester Lescay entró como octavo (7.81). En el anillo cumplió Esther Guerrero al imponerse en su serie, pero quedaron fuera el resto de los atletas españoles que aspiraban a colarse en las finales de 1.500. Lo peleó pero se quedó fuera al ser cuarta Marina Martínez, y tampoco pudieron superar la eliminatoria ni Nacho Fontes ni Mohamedd Attaoui. Para este último fue especialmente doloroso ya que, en su debut internacional en la distancia quedó fuera en la foto finish.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.