Éxito de audiencia de la primera corrida de toros en À Punt
La retransmisión del cierre de la Feria de Hogueras atrae a 58.000 espectadores y logra un 5,7% de share, cifra superior a la media diaria (4,8%) de la cadena autonómica | La faena de Castella, Luque y Rufo tuvo más seguimiento que 'Notícies Nit' o la Cremà de los monumentos
La retransmisió del cierre de la feria taurina de las Hogueras de Alicante fue un éxito de audiencia para À Punt. Un éxito de espectadores ... en comparación con otros contenidos de la cadena pública. La media de audiencia del martes 24 de junio fue de 4,8 % y la emisión de la corrida de Castella, Luque y Rufo ascendió a 5,7%, que se traduce en 58.000 espectadores. La previa a la retransmisión de la corrida de toros logró un 6,9% de share e interesó a 72.000 espectadores.
El Notícies Nit posterior al contenido taurino registró un 3,9% de audiencia y 54.000 espectadores. Los toros concentró más televidentes que, por ejemplo, la Cremà de los monumentos, que logró un 6% de cuota de pantalla y 43.000 espectadores.
La del martes 24 de junio fue la primera retransmisión en la corta vida de À Punt. Comenzó a emitir en 2018, bajo el gobierno del Botánico (PSPV-Compromís), y con un libro de estilo (redactado en 2017 y actualizado en 2021) en el que se cerraba la puerta a dar cobertura y difusión en la radiotelevisión pública a «aquellos espectáculos en los que la dignidad animal se vea afectada o ninguneada, o que implican maltrato implícito».
Noticia relacionada
El toreo macizo de Rufo acabó salvando la tarde
El pasado 31 de marzo Vicente Ordaz, presidente de la nueva Corporación Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACVSA), dejó la puerta abierta en su comparecencia en Les Corts. «Es una cuestión a la que no estamos cerrados ni mucho menos», dijo a preguntas del grupo parlamentario Vox sobre si se emitirían corridas de toros en la cadena pública valenciana. El 1 de abril la radiotelevisión pública autonómica anunció que À Punt Radio emitirá 'Terra de bous', un espacio dedicado a la tradición taurina valenciana. El programa, que se emitirá los viernes a las 18 horas, tendrá una duración de 50 minutos y estará dirigido y presentado por el periodista alicantino Germà Estela, curtido en estas lides puesto que era la voz que retransmitía las corridas de toros en Movistar+. En mayo, la televisión autonómica retransmitió en directo desde Vila-real tres desencajonadas y el encierro por el circuito urbano del 'bous al carrer'.
Este mes de junio ha sido el turno a las corridas de toros. Al frente de la retransmisión estuvo el periodista especializado en información taurina Jorge Casals. Junto a él, la periodista Marta García, que se encargó de las entrevistas en el callejón.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.