'Cifras y letras' entrega el bote más alto de su historia: así es José Antonio Montalbán
El concursante mallorquín se lleva los 252.500 euros
AT
Lunes, 16 de junio 2025, 21:03
'Cifras y Letras' ha entregado este lunes 16 de junio el bote más alto de su historia. José Antonio se ha llevado finalmente los 252.500 euros que había en juego. 'Más vale maña' ha sido el tema de la 'Ronda Final' y 'La Llave', el gran comodín del campeón en esta emocionante edición, conducida por Aitor Albizua junto a los expertos Elena Herraiz y David Calle.
El profesor de matemáticas José Antonio Prado-Bassas ha ganado el mayor bote hasta la fecha, que ascendió a 169.000 euros el 8 de noviembre de 2024.
¡Así ha sido y así lo hemos vivido!
— Cifras y Letras (@CifrasLetrasTVE) June 16, 2025
José sigue en shock y no es para menos… 252.500 euros en su primera ronda final.
El bote más grande hasta la fecha en #CifrasYLetras pic.twitter.com/molks6YCmv
Así es José Antonio Montalbán Lladó
José Antonio Montalbán Lladó, de 49 años, es el ganador del bote. Mallorquín, de Sóller, es agente de reservas en un gran hotel de la isla. Ha vivido en diferentes lugares y trabajado en varias empresas realizando funciones muy dispares: recepcionista, agente de viajes, agente de handling en el aeropuerto, vendedor de calzado online para toda Europa o auxiliar de vuelo.
Le gusta viajar, conocer otras culturas, la numismática -tiene una colección de monedas españolas y extranjeras-, es eurofán y domina siete idiomas. Es una persona culturalmente inquieta, le encantan los deportes y es fan de la música house, trance y techno. Quiere llevar de viaje a sus padres con el dinero del bote.

Así es Inés Garrido
Inés Garrido, de 27 años, es arquitecta, vallisoletana y trabaja en Madrid. 'Cifras y Letras' ha sido su primera incursión televisiva. David Calle fue su profesor de matemáticas durante el bachillerato. Apasionada de su trabajo en arquitectura, le gusta el cine español e independiente.
En sus ratos libres suele hacer manualidades con cerámica o ganchillo, diseña ilustraciones y dibuja. Es fan de artistas como One Direction, Taylor Swift, La M.O.D.A. o Ginebras. Quería el dinero del premio para estudiar Dirección de Arte.

Audiencia
'Cifras y Letras' se ha consolidado como uno de los programas más seguidos de La 2. Alcanzó su récord mensual histórico en mayo, con un 5,8% de cuota de pantalla, y en la primera quincena de junio ya alcanza el 6,3%. Además, la semana pasada logró dos veces su máximo histórico diario: un 7,2%. Y las plataformas y redes sociales del formato siguen sin tocar techo: 3,22 millones de visualizaciones totales de vídeo en el mes de mayo, un 11,7% más que en abril.
El concurso reúne cada noche de lunes a viernes a familias enteras en torno a la televisión que participan desde casa en los retos que plantea. Su interés sigue creciendo entre los jóvenes y también fuera de España gracias a la difusión en TVE Internacional, el seguimiento bajo demanda en RTVE Play y su incorporación al canal de RTVE en YouTube.
En esta segunda temporada, 'Cifras y Letras', formato avalado por la Real Academia Española, ha logrado la sintonía entre el público y la crítica consiguiendo reconocimientos como el Premio ALMA 2025 al Mejor Guion de Concurso, el Premio FesTVal 2024 y el Premio Iris de la Crítica 2024 otorgado por los periodistas especializados en televisión.
'Cifras y letras' se emite de lunes a viernes, a las 21:00 horas en La 2 y RTVE Play.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.