Se agrava el deterioro del teatro Principal de Valencia
Desconchados, desprendimientos de pintura y mal estado del techo y los palcos avanzan en su degradación | El escenario de la calle de Las Barcas aguarda desde 2021 un reforma que recupere el buen estado
Cualquier persona que haya frecuentado esta temporada se habrá percatado del mal estado del interior del teatro Principal de Valencia. Los daños no son ... nuevos, es decir, cualquier ciudadano que fuera a algún espectáculo o evento del escenario de la calle de Las Barcas en la anterior temporada, en la anterior de la anterior y así, al menos, unos cinco años atrás, habrá visto desconchados de pintura, pérdida de moldura y palcos en mal estado. El deterioro del Principal ha ido a más y, de momento, no está previsto el freno al avance de la degradación de uno de los principales espacios escénicos de la capital del Turia. Eso sí, los actuales gobernantes como sus predecesores son conscientes de los problemas.
La Diputación de Valencia anunció la rehabilitación del interior del teatro Principal en 2021. ¿Qué estaba previsto hacer en 2021? En el proyecto de reforma encargado en diciembre de 2021 a la arquitecta y restauradora Estefanía Herrero, quien se alzó como vencedora en la licitación para configurar el documento en el que se recojan las mejoras del teatro, tal y como adelantó LAS PROVINCIAS, se pusieron de relieve algunos de los aspectos de la intervención, como la recuperación del antiguo Salón de Café; la dotación al espacio de unas «adecuadas condiciones de accesibilidad universal que permitan su utilización y disfrute por personas con movilidad reducida»; la dotación también de las adecuadas condiciones de seguridad contra incendios; la reorganización de los espacios administrativos existentes; o la recuperación de las alturas originales de aquellos espacios que lo permitan como el antiguo salón de los diputados, entre otros aspectos.
Noticia relacionada
'Salvem' el teatro Principal
Este proyecto quedó en suspenso durante la anterior legislatura. El vuelvo electoral tras las elecciones de 2023 supuso una revisión de los proyectos y dejó el futuro del espacio en la diputada de Teatro, Rocío Gil. Desde la actual corporación detectaron que el edificio «no había ni siquiera pasado las correspondientes inspecciones reglamentarias (por ejemplo, la de incendios) y la Diputación asumió el mantenimiento (que recaía en el Consell a través del Institut Valencià de Cultura) de toda la infraestructura y procedió a regularizar todas estas inspecciones que son preceptivas». En estos momentos, el área de Proyectos Técnicos está volviendo a activar los pasos previos para licitar la redacción de un proyecto constructivo de reforma del Teatro Principal. «Este proceso se inició antes de la dana, pero quedó aparcado porque se priorizó el ingente volumen de contratos de emergencia que hubo que gestionar en primera línea de respuesta de la catástrofe», según fuentes de la corporación provincial, quienes enfatizan en que ya se la logrado desbloquear la situación del Escalante, un proyecto teatral sin sede fija desde octubre de 2016.
La Diputación tomó esa decisión «consciente de que el edificio reunía todas las condiciones de seguridad, una vez regularizadas las respectivas inspecciones de control y habiendo asumido de manera definitiva el mantenimiento del edificio».
El nuevo proyecto sobre el Principal, apuntan las mismas fuentes, requerirá de la implicación tanto de la Diputación como de la Conselleria de Cultura.
Más que un teatro
El Principal es más que un escenario de las artes escénicas. El edificio está llamado a ser un referente de la cultura de Valencia por su historia y por su ubicación. Es, además, uno de los teatros públicos de mayor capacidad de la capital del Turia. Por sus tablas han pasado los mejores intérpretes de la escena, pero también ha sido punto de encuentro para la cultura valenciana. Ha acogido galas de premios artísticos, ceremonias de Cinema Jove, conciertos de la Orquesta de Valencia, espectáculos de ópera (cuando no estaba el Palau de les Arts ni el Palau de la Música), etcétera.
Este martes, además, albergará a partir de las 20 horas la gala de la gratitud a cargo de la Associació Valenciana d'Empreses d'Arts Escèniques (AVETID). Este evento ha conseguido reunir a más de un centenar de personas sobre el escenario para visibilizar toda la ayuda recibida por el pueblo valenciano y por el sector durante la dana, así como llenar el patio de butacas, con invitaciones ya agotadas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.