Borrar
Urgente Aemet señala las zonas donde lloverá esta semana en la Comunitat
La Puerta de Alcalá, Patrimonio de la Humanidad desde 2021. R. C.
Patrimonio

Premios de Europa Nostra para la Puerta de Alcalá y la Casa Batlló

La restauración del monumento es para el jurado «un hito urbano clave para Madrid que ejemplificó la integración de métodos científicos modernos y la artesanía tradicional»

Jueves, 12 de junio 2025, 18:50

La restauración de la madrileña Puerta de Alcalá y la función integradora del museo de la barcelonesa Casa Batlló merecieron este jueves dos de los treinta galardones otorgados por la Comisión Europea y Europa Nostra, la principal red europea de patrimonio.

El premio de «conservación y reutilización adaptativa» fue para la restauración del la icónica Puerta de Alcalá, iniciada en 2022 con un centenar de especialistas entre conservadores, ingenieros, herreros, canteros y escultores.

Erigida entre 1769 y 1779 y Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2021, su restauración del monumento «es un hito urbano clave en Madrid que ejemplificó la integración de métodos científicos modernos con la artesanía tradicional», según jurado que la premió. Su fallo destacó «la amplia participación del público, que incluyó visitas guiadas a los andamios, actividades multimedia e interpretación in situ».

Compartió el galardón con otras siete restauraciones, como la del renacentista Ayuntamiento de Amberes (Bélgica) o una antigua central eléctrica convertida en un complejo cultural y educativo en Lodz (Polonia).

Integración

Se premió al museo de la Casa Batlló, obra del genial arquitecto modernista Antoni Gaudí, en la categoría de «participación ciudadana y concienciación» por emplear a personas neurodivergentes en funciones museísticas de cara al público.

La iniciativa, llevada a cabo junto a la organización Specialisterne que apoya el empleo de personas neurodivergentes, ha integrado a 100 trabajadores con procesos neurológicos atípicos, del espectro autista y de otras con diferencias cognitivas.

Interior de la Casa Batlló, diseñada por Antoni Gaudí en el Paseo de Gracia de Barcelona. AFP

«El proyecto transmite un contundente mensaje sobre la responsabilidad social en el sector patrimonial. Además, crea un nuevo estándar para la gestión inclusiva del patrimonio cultural que podría inspirar a otras instituciones a adoptar prácticas similares», declaró el jurado.

También se premió en la categoría de investigación a la iniciativa IS-LE: Legado Islámico. Es un proyecto paneuropeo coordinado en España, con más de 80 socios institucionales de 40 países, que ha replanteado el estudio del patrimonio islámico en Europa y el Mediterráneo.

A través de la investigación colaborativa, la formación y los recursos abiertos, ha conectado tradiciones de investigación fragmentadas y fomentado nuevas narrativas para académicos, responsables políticos y la sociedad en general.

Con treinta galardones en cinco categorías, los Premios Europa Nostra reconocen iniciativas y personalidades destacadas en el ámbito de la conservación de los bienes culturales a fin de promover mejores prácticas e intercambiar experiencias.

Los ganadores serán condecorados durante la Cumbre Europea del Patrimonio Cultural 2025 el próximo 13 de octubre en Bruselas, donde también se anunciarán los cinco ganadores del Gran Premio y el ganador del Premio del Público, elegidos entre los 30 proyectos ganadores, y cada uno de ellos recibirá 10.000 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Premios de Europa Nostra para la Puerta de Alcalá y la Casa Batlló

Premios de Europa Nostra para la Puerta de Alcalá y la Casa Batlló