Borrar
Urgente Emergencias pone a 34 municipios en alerta naranja hoy sábado por calor de hasta 38º
Un viandante pasa ante el cuadro de José de Ribera 'El sueño de Jacob' colocado en una calle de Paiporta.

Ver 11 fotos

Un viandante pasa ante el cuadro de José de Ribera 'El sueño de Jacob' colocado en una calle de Paiporta. EFE

El Museo Del Prado llega a los municipios de la zona dana

El proyecto 'En un lugar de... la memoria' coloca reproducciones de cuadros famosos en calles y plazas de la provincia de Valencia

Paco Moreno

Valencia

Martes, 13 de mayo 2025, 13:28

Con motivo del Día Internacional de los Museos, que este año reflexiona sobre su papel en la comunidad, el Museo Nacional Del Prado, junto con la Fundación Amigos del Museo del Prado, impulsa el proyecto «En un lugar de…», que convierte calles y plazas de 12 localidades de Valencia y uno de Castilla-La Mancha en un espacio de arte al aire libre. Este martes se han instalado todos los cuadros.

Esta iniciativa, que tiene su lugar central en Paiporta y se extiende a Alaquàs, Albal, Aldaia, Algemesí, Benetússer, Catarroja, Chiva, Massanassa, Quart de Poblet, Torrent y Utiel, lleva reproducciones de grandes obras maestras del Prado a escenarios urbanos cotidianos, como símbolo de recuperación emocional y de comunidad. En este sentido, otra obra, se ha instalado en la localidad de Letur, perteneciente a Castilla-La Mancha, también castigada por la Dana del pasado mes de octubre.

Las reproducciones, en tamaño real y con sus marcos y cartelas explicativas, han sido producidas por ITRES Artes gráficas y su instalación realizada por Art i Clar, empresas locales de Paiporta, lo que refuerza la apuesta por enraizar la iniciativa.

El proyecto «En un lugar de…» se instaló en su primera edición en la Comarca de Belchite en Aragón, como un gesto de cercanía a la España vacía y ahora lo hace en Valencia bajo el nombre «En un lugar de... la memoria».

La iniciativa se ha presentado este martes en Paiporta, en un acto al que han asistido, entre otros, la alcaldesa de la localidad, Maribel Albalat; el director de Comunicación y Asuntos Corporativos del Prado, Carlos Chaguaceda; y el presidente del Real Patronato del Museo del Prado, Javier Solana.

Chaguaceda ha explicado, en declaraciones recogidas por Europa Press, que «esta semana, si el Prado tenía que estar en algún sitio, era en Paiporta». «Las obras no pretenden más que volver a traer la mirada aquí para que todos los españoles recordemos lo que ha sucedido y aportar una mirada de futuro, de normalidad y de esperanza», ha dicho.

El mensaje, ha dicho, es el mismo que lanzó ayer en Letur: «No os olvidamos y os invitamos a disfrutar de la vida superando las dificultades pasadas y deseando que no vuelvan a repetirse», ha aseverado.

Reproducción colgada en una calle de Benetússer. LP

Así, desde hoy hasta el próximo 30 de junio los vecinos de Paiporta, Letur y otras 11 localidades de Valencia podrán disfrutar de réplicas de 20 cuadros del Prado --seis de ellos en Paiporta--. «La idea era hacerlo lo más extenso posible. Son réplicas de las obras más conocidas», ha dicho, para añadir que se ha excluido 'El Jardín de las Delicias' por tamaño, puesto que era difícil de instalar.

Además, Chaguaceda ha explicado que han sido dos empresas de Paiporta las que se han encargado de imprimir e instalar las obras: «Estaba bien que fuera una imprenta y un taller de aquí el que se hiciera cargo», ha añadido.

En colaboración con la Fundación Amigos del Museo del Prado, el Museo refuerza su vocación de llevar el arte más allá de sus muros y con motivo del Día Internacional de los Museos 2025 -que bajo el lema «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio» invita a reflexionar sobre el papel de los museos en un mundo en transformación- pone en marcha este proyecto que adquiere un valor especial al desplegarse en municipios del entorno azotado por la dana.

Por su parte, Javier Solana ha resaltado que llegaba a Paiporta «por solidaridad»: «Habéis sufrido mucho y todos tenemos una obligación de acompañaros. El Prado tiene solo una cosa, que es la belleza. Creíamos que era nuestra obligación que esa belleza también estuviera en vuestras calles», ha manifestado.

La alcaldesa de Paiporta ha lamentado que con la dana se perdieron muchas cosas materiales pero también muchos actos culturales y socialización, «y eso también hay que recuperarlo, es importante», ha destacado, por lo que se ha mostrado agradecida por la iniciativa.

«Recuperar actos culturales --ha añadido-- le da a la gente la sensación de que empieza a vivir en normalidad porque sino, sin parques, sin instalaciones deportivas o actos culturales, el día a día se hace más difícil».

Según ha informado la institución, al emplazarse en espacios cotidianos, obras como La Anunciación de Fra Angelico, la Maja vestida de Goya o el Autorretrato de Durero alcanzan una resonancia inédita, invitando a la ciudadanía a redescubrir la belleza y el arte en su día a día.

Las reproducciones, en tamaño real y con sus marcos y cartelas explicativas, han sido producidas por una imprenta local (ITRES Artes gráficas) lo que refuerza la apuesta por enraizar la iniciativa. Su instalación (realizada por Art i Clar, también de Paiporta) recrea la experiencia del museo en la calle, buscando despertar el asombro y la curiosidad de todos. Si el año pasado en la Comarca de Belchite (Aragón) eran un guiño a la España vacía, en esta ocasión su presencia en la zona castigada por la Dana de octubre aporta en Paiporta una perspectiva diferente que enlaza cultura, resiliencia y esperanza en el futuro.

Plaza de Utiel con el cuadro colocado al fondo. LP

Estas reproducciones llegan a un total de trece municipios: en Alaquàs se ha instalado La Anunciación de Fra Angelico; en Albal, El Cardenal de Rafael; en Massanassa, se exhibe La Maja vestida de Goya; en Algemesí, está el Autorretrato de Durero; en Benetússer, puede verse Judit en el banquete de Holofernes de Rembrandt; en Catarroja, se puede contemplar La lucha de san Jorge y el dragón de Rubens; en Chiva, Santa Isabel de Portugal de Zurbarán.

En Aldaia, Carlos V en la batalla de Mühlberg de Tiziano; en Paiporta, se despliegan seis obras —Las hilanderas de Velázquez, Felipe II de Sofonisba Anguissola, El sueño de Jacob de Ribera, El olfato de Rubens y Brueghel el Viejo; Bodegón de caza, hortalizas y frutas de Sánchez Cotán y María Tudor, reina de Inglaterra de Antonio Moro— en diferentes puntos del municipio.

A Quart de Poblet llega Venus y Adonis de Veronese; en Torrent, La rendición de Breda de Velázquez, Bodegón con flores, copa de plata dorada, almendras, frutos secos, dulces, panecillos, vino y jarra de peltre de Clara Peeters y Los hijos del pintor en el salón japonés de Fortuny se mostrarán en diversos espacios públicos; en Utiel, está El quitasol de Goya y, por último, en Letur se expone El caballero de la mano en el pecho del Greco.

Además, y como refuerzo en su papel difusor de la cultura, el Museo ha enviado unos 300 libros que serán destinados a la Biblioteca Municipal o al centro cultural que consideren más oportuno.

Cuadro colocado en Torrent. LP

A lo largo de esta semana el canal de Instagram del Museo del Prado (@museoprado) emitirá desde distintas localidades, ofreciendo explicaciones de las obras tanto a los vecinos en directo como al público conectado y propone la utilización del hashtag #PradoLugardeMemoria para animar a compartir la experiencia del encuentro inesperado de estas obras en las redes.

En el caso de Torrent, se exponen tres destacadas reproducciones: 'Las lanzas o La rendición de Breda' (1635) del pintor Diego Velázquez, con unas dimensiones de 307,3 x 371,5 cm; la obra 'Bodegón con flores, copa de plata dorada, almendras, frutos secos, dulces, panecillos, vino y jarra de peltre' (1611) de la artista Clara Peeters, con unas dimensiones de 52 x 73 cm; y la obra 'Los hijos del pintor en el salón japonés' (1874) del pintor Mariano Fortuny y Marsal, con unas dimensiones de 44 x 93 cm.

Uno de los cuadros colocados en una calle de Paiporta. EFE

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Museo Del Prado llega a los municipios de la zona dana