Las obras del futuro Teatro Escalante tendrán que esperar un año más
Los trabajos para levantar el edificio que acoja la sede propia de la sala escénica empezarán a finales de 2026 I La Diputación asumirá el coste del proyecto presupuestado en 6,2 millones de euros
Hay fecha para iniciar las obras del Teatro Escalante. Tras nueve años de espera, de idas y venidas, y de una programación siempre en movimiento ... por carecer de casa propia, esta mañana la Diputación de Valencia ha anunciado que a final de 2026 empezarán las obras. Algo más de un año de espera queda todavía para que comience un proyecto que lleva demasiado tiempo pendiente de resolución y ejecución.
Se va a cumplir un año del anuncio de la que será nueva sede del teatro Escalante. Fue en julio de 2004 cuando la Corporación provincial dio a conocer que la sala, que acoge la programación teatral infantil, se instalará en la que fue sede del IVAF. En esa ocasión se anunció que estaría disponible para su uso en 2027. Ahora se ha dado a conocer que habrá que esperar otro año para ver iniciados los trabajos de construcción, de adaptación de esas instalaciones a las necesidades de un espacio escénico. Serán pues diez años los que habrán transcurrido desde que se cerró la antigua sede del Escalante en la calle Landerer.
Para finales de 2026 se prevé que esté finalizado el proceso de redacción del proyecto y licitación de la obra, paso éste que arrancará a finales de este mismo verano. Lo ha avanzado este jueves el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, consciente «de lo necesario que resulta disponer de un espacio moderno y funcional para dar respuesta a las demandas del sector teatral y de las familias que llevan 40 años disfrutando del Escalante».
La nueva sede se construirá con fondos de la Diputación y con sus propios recursos técnicos, si bien Mompó ha querido dejar claro que contará con la voz de todas las compañías, asociaciones y profesionales del sector. «Durante el proceso de redacción del proyecto vamos a escuchar, recoger las reivindicaciones y valorar cada propuesta que nos hagan para levantar un espacio de vanguardia a la altura del prestigio del Escalante; un espacio nacido del diálogo y el consenso; una sede pensada junto al sector teatral y para el sector teatral», ha asegurado Mompó, quien ha presentado la propuesta acompañado de la diputada del área de Teatros, Rocío Gil; la directora del Escalante; Marylène Albentosa, y el diputado de Cultura, Paco Teruel.
Ell proyecto cuenta con un presupuesto de 5.723.000 euros (IVA incluido) para la obra, más otro medio millón de euros para la redacción y la dirección facultativa. En agosto de este año se espera adjudicar el contrato de redacción, que incluirá el anteproyecto, el proyecto básico, el de edificación y la dirección facultativa. Tras completar la primera fase, se espera que en el segundo trimestre de 2026 se puedan licitar las obras, que se pondrían en marcha a finales del mismo año, con un plazo de ejecución estimado de 16 meses.
Noticia relacionada
El teatro Escalante vuelve a la casilla de salida tras ocho años en el limbo
El edificio que acogerá el Escalante dispone de una superficie de más de 3.000 metros cuadrados. En la actualidad cuenta con un salón de actos que será totalmente rehabilitado y dos plantas utilizadas como almacenes y aulas vinculadas a otros usos. La construcci´`on se destinará completamente al Escalante. Dispondrá de tres plantas y un sótano para el teatro, más la superficie al aire libre en la que habrá zona de estacionamiento para vehículos particulares y autobuses escolares.
La planta baja acogerá un salón de actos totalmente renovado, con la doble función de teatro y backstage. El aforo será de 334 butacas y cuatro asientos accesibles, con nuevos aseos para hombres y mujeres y un tercer aseo totalmente accesible. El sótano, que en la actualidad no está acondicionado, servirá como almacén y otros usos vinculados al teatro. En la primera planta se situará la sala de control, el cuarto de instalaciones y más espacio para almacenes. Y en la segunda se habilitarán las aulas para la Escola Escalante, el centro de formación en artes escénicas del teatro de la Diputación, que también dispondrá de un pequeño salón de actos independiente.
El Escalante, un referente para el teatro infantil y juvenil en la capital, cerró sus históricas instalaciones de la calle Landerer en 2016 condenando a la actividad de la sala a deambular por los más diversos espacios escénicos de la capital.
Más de un año después de que la Diputación decidiera, en julio de 2021, la construcción de nueva planta sobre un solar de 1.800 metros que la Administración posee en la calle Vicent Tomás i Martí, en el entorno de la avenida Corts Valencianes, sin que hubiera pronunciamientos, fue a siete meses de las elecciones locales de 2023 cuando la Diputación del gobierno del Rialto anunció que licitaría las obras del nuevo Escalante en 2023.
Incluso entonces se dijo que la Corporación Provincial disponía de una partida para este proyecto en los presupuestos del año siguiente, que sería 2024. Pasado este tiempo, en julio de 2024 se anunció el Ivaf como futura sede para el año 2027. A ese anuncio ha seguido el de hoy.
Un cartel de lujo y amplio programa para el 40 aniversario
La diputada Rocío Gil ha desvelado esta mañana la imagen de la 40ª temporada del Escalante, del artista, diseñador y escenógrafo Assad Kassab: «En este aniversario mantenemos la icónica escalera que representa al Escalante, aunque ahora, con más escalones y una versión en movimiento para representar el largo y fructífero futuro que le espera, y para visibilizar toda su diversidad». Además, «Kassab ha creado 40 ilustraciones que giran alrededor del símbolo de la E, que nos recrean sensaciones que hemos vivido desde el patio de butacas».
La directora y coordinadora artística del Escalante, Marylène Albentosa, ha dado algunas pinceladas de esa temporada tan especial que se avecina en «el único teatro público dirigido a la Infancia y la Juventud de España». Entre las producciones propias que se estrenarán próximamente, destaca la nueva versión de 'L'aneguet lleig' con Albena Teatre: «una metáfora en forma de musical que regresa diez años después de obtener el MAX para abordar el respetopor los demás, sin importar la religión, la sexualidad, el físico, la lengua o la raza, basándose en el clásico de Hans Christian Andersen».
Albentosa ha avanzado igualmente el estreno de 'Tot eixirà malament (i serà perfecte)', el musical que lideran los creadores de 'Bruno' Mamen Mengó y Víctor Lucas, que han puesto el toque musical al acto de este jueves en el IVAF. La compañía Infinito Teatro contará con casiuna decena de intérpretes sobre el escenario que cantarán en directo y actuarán a partes iguales, ya que la música y la historia estarán muy entrelazadas en este musical sobre jóvenes que no encajan en el sistema educativo y descubren su propia voz a través de la asignatura de teatro de su instituto.
Vicent Mompó ha aprovechado el encuentro con los medios para anunciar el recorrido expositivo que hará el Escalante por sus 40 años de historia, con «un gran valor sentimental al recuperar piezas antiguas, textos, músicas y fotografías que muestran el crecimiento delproyecto junto a sus creadores y el público». Parte de ese trabajo quedará reflejado en un libro maquetado por la actriz y diseñadora Laura Valero, que se centrará en la última década con los testimonios de profesionales, profesores y público en general que ha formado parte de la historia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.