El día que Bad Bunny actuó en Valencia y no fue ante una multitud
Fue un concierto íntimo, en una sala mediana de la capital del Turia, con entradas a precios razonables y en 2017
La vanguardia de una ciudad se mide por diversos parámetros, tanto económicos como digitales. Y también culturales. Una ciudad que sabe observar el talento y ... mostrarlo antes que nadie es sin duda una virtud. Valencia ha dado muestras de esta capacidad. Hay dos ejemplos clarísimos que tienen nombre propio: Rosalía y Bad Bunny. En 2017 los artistas hoy mundialmente conocidos, que actúan ante multitudes y sus entradas se cotizan al alza actuaron en Valencia. No eran superestrellas ni falta que hizo para que ofrecieran conciertos en la capital del Turia.
Bad Bunny actuó en la sala Moon, un espacio con capacidad para alrededor de 800 personas. Fue un concierto más íntimo que multitudinario. En el facebook de la sala de conciertos se puede observar un 'reel' de la actuación. El público, entregado. El precio de las entradas rondaba los 20 euros. Y no hubo problema para hacerse con un ticket.
Rosalía actuó en las Naves, un espacio impulsado por el gobierno del PP (anterior al Rialto). También hay un vídeo en Youtube que prueba el paso de la cantante catalana.
El artista puertorriqueño ha anunciado recientemente su gira española en la que no hace parada en Valencia. Actuará en en el Estadio Metropolitano de Madrid y en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Barcelona. La venta de entradas del tour 'DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour' es descomunal: el de Bayamón lo vende absolutamente todo y deja atrás los dos Bernabéus que llenó Taylor Swift o los cuatro 'sold out' de Karol G en el mismo recinto en 2024.
Hijo de un camionero y una maestra de inglés y el mayor de tres hermanos, Benito Antonio Martín Ocasio se crió en Vega Baja y siempre quiso ser cantante. En casa sonaban la salsa, el merengue y las baladas de pop romanticonas. Benito hizo sus pinitos en el coro de la iglesia hasta los 13 años y ya en la adolescencia comenzó a interesarse por otros estilos musicales.
'X 100Pre', su primera larga duración, llegó en la Navidad de 2018, y ya daba buena muestra de que el trap y el reguetón no eran las únicas artes que dominaba un tipo ecléctico, con agallas para saltar de la música andina al dembow dominicano, haciendo escala en el pop punk, siempre con esa cadencia al cantar o al recitar que lo acercan al rap y al hip hop con el que creció en la adolescencia.
Tras 'Oasis' (2019), un disco colaborativo publicado junto a J Balvin, fue 2020, el año de la pandemia, el que realmente consagró al músico. A finales de febrero, publicaba 'YHLQMDLG', que viene a significar 'Yo hago lo que me da la gana', toda una declaración de intenciones. Aquel disco, donde colaboraba, entre otros, con su adorado Daddy Yankee, rendía tributo a las llamadas marquesinas, las fiestas de garaje a las que Bad Bunny asistía de adolescente, donde asimiló ese reguetón que tanto ha marcado su carrera. De ahí los muchos guiños que lanzaba al género.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Youtube
- Taylor Swift
- Rosalía
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.