Borrar
La escritora María Dueñas efe

La escritora María Dueñas, en Valencia

La superventas tendrá un encuentro con los lectores en Passarella Store de Picanya | La autora participa en la nueva edición del Festival Fronteras, que se involucra con las librerías afectadas por la dana

c. velasco

Martes, 13 de mayo 2025, 14:09

La cultura es solidaria. Lo ha demostrado en múltiples ocasiones. La última es con la dana. Músicos, escritores, artistas e instituciones se han volcado con los afectados de la barrancada del 29 de octubre. La solidaridad no se detiene. Una nueva edición del Festival Fronteras vuelve a implicarse con los afectados de la dana. La cita cultural traslada encuentros con los autores a las librerías de l´Horta Sud. Es una forma de apoyar al sector afectado por las pasadas inundaciones

En la próxima edición de Fronteras, que se celebra del 28 al 31 de mayo, participan María Dueñas, Vanessa Montfort, María José Llergo, Lidia García, Rafa Lahuerta, Arnau Bataller, Mario Marzo, Nacho Castellanos, Marcel Barrena, Carey, El Vomitorio, Susana Fortes, Aaron Sáez o Enrique Viana. Así, Rafa Lahuerta visitará 'Somnis de paper' (Benetússer), María Dueñas se trasladará hasta Passarella Store (Picanya) y la librería La Moixeranga (Paiporta) acogerá a la reconocida escritora Vanessa Montfort.

Al igual que la pasada edición, el epicentro del Festival estará en Les Arts donde se celebrarán múltiples encuentros, al que se suma nuevamente el Palau de la Música para acoger el acto de clausura. Así mismo, una selección de bibliotecas municipales se convierte en los espacios donde los músicos se encontrarán con los amantes de la lectura y de la música.

El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales en el Ayuntamiento de València, José Luis Moreno, ha subrayado la relevancia de esta nueva edición del Festival Fronteras como «una apuesta decidida por la cultura en mayúsculas, por un diálogo transversal entre la música y la literatura que nos permite acercar a la ciudadanía a los creadores y a nuevas formas de disfrutar del arte». Moreno ha destacado, además, la implicación de las bibliotecas municipales y librerías locales: «Este festival no solo ocupa grandes escenarios, sino que también se adentra en los barrios, en nuestras bibliotecas y librerías, para tender puentes con la ciudadanía y visibilizar espacios culturales clave para la vida comunitaria».

Además, Pilar Tébar, secretaria autonómica de cultura de la Generalitat Valenciana, ha destacado la importancia de apostar por Les Arts «como gran espacio de encuentro para la vida cultural en el que, además de la música y las artes escénicas, tengan cabida otras disciplinas capaces de acercar nuevos públicos que puedan disfrutar y encontrar su espacio que es mucho más que un centro de artes».

En ese sentido, ha dado también la «bienvenida a todas aquellas propuestas que inciten el diálogo, el debate y la interacción entre las diferentes disciplinas artísticas para enriquecer la vida cultural que desde las instituciones públicas se ofrece a la ciudadanía».

Les Arts, como sede principal del festival, acogerá gran parte de las conversaciones y actividades. En este caso, su escenario recibirá la conversación inaugural, un gran encuentro entre María Dueñas y Lidia García, divulgadora y experta en copla, donde ambas recorrerán nuestra historia a través de la escritura y de las tradiciones. También a Marcel Barrena (director de 'El 47', con 5 Premios Goya, entre ellos a Mejor Película) que conversará con Arnau Bataller, autor de la banda sonora del filme, sobre la importancia de la música para acompañar las historias.

Fronteras recibe en esta edición una actuación híbrida entre la música y la palabra por los artistas Mario Marzo y Nacho Castellanos, que se reunirán con la escritora Susana Fortes, entre la voz y el piano. Mientras que, Aaron Sáez (miembro de Varry Brava y de Carey) estará junto al escritor valenciano del momento, Rafa Lahuerta, en una interesante conversación sobre el eclecticismo musical que ha dominado el panorama valenciano. Y, por último, la cita se traslada al Palau de la Música, donde el público podrá escuchar a la recién ganadora del premio Espasa de novela, Vanessa Montfort junto a una de nuevas voces referentes en el panorama musical, María José Llergo, donde nos hablarán de la importancia de las buenas historias y del saber transmitirlas.

Al igual que en ediciones pasadas, la música en directo estará muy presente. Disfrutaremos del ritmo de Carey, formado por Aarón Sáez (Varry Brava) y el guitarrista Antonio Turro, que nos evocarán ritmos de jazz, bolero y cuplé. También y gracias a la colaboración con Berklee Valencia, bailaremos junto a Alida McKeon, cantante y compositora de jazz y pop, Drew Keeve, violista y compositor, y Auriyan Tillman, cantante de jazz y soul, acompañado al piano por Gavin Rushing. Por último, los asistentes darán un paseo en clave de humor por varios libretos de ópera con el tenor Enrique Viana y el pianista Ramón Grau.

Fronteras València sigue apostando por los encuentros más íntimos, donde escritores, músicos, directores y creadores podrán encontrarse con sus públicos y responder preguntas. Los «Cafés con...» en está ocasión tendrán como protagonistas al director Marcel Barrena, la divulgadora Lidia García y los escritores Rafa Lahuerta y Susana Fortes.

Dentro de la programación de esta edición, el público asistente disfrutará del directo del programa de Esther Ferrero, Efecto Doppler, el programa de Radio 3 de RNE sobre ciencia, cultura, música, ensayo y cultura pop.

Romper con las fronteras entre la música y los libros con la propuesta de actividades en las bibliotecas. Este año, al igual que con las librerías, Fronteras y el Ayuntamiento de València han querido incorporar a algunos de los barrios de la ciudad afectados por la DANA. Por tanto, cuatro serán los espacios participantes: en la Biblioteca de Castellar-L'Oliveral – Matilde Ramos se realizará taller de 'El Vomitorio', el podcast de Mario Marzo y Nacho Castellanos que tiene más de 4,7 millones de oyentes, donde se desvelarán los secretos para transformar la divulgación musical en una experiencia divertida y viral. En L 'Alqueria de Sedajazz (La Torre- Faitanar), Arnau Bataller, compositor de la banda sonora de 'El 47', desgranará el arte de hacer música para el cine en una conferencia. En la Biblioteca del Cabanyal-Canyamelar- Casa de la Reina, la divulgadora y experta en copla Lidia García, autora del podcast '¡Ay, Campaneras!' nos hablará de la importancia de este género musical en nuestra historia y de su recuperación. Por último, el viaje desde la habanera al reggaetón será el tema de la conferencia acompañada de música en directo de la biblioteca de Arrancapins-Eduard Escalante, de la mano de Carey (Aarón Sáez, componente de Varry Brava, y Antonio Turro).

Cápsulas de poesía y música en valenciano

Una de las grandes novedades de este año, con la que se pretende poner en valor el tejido artístico valenciano, son las cápsulas de poesía y música en valencià, una propuesta diseñada en colaboración con el Festival Vociferio, donde se ofrecerán unos intermezzos pensados para disfrutar antes de las grandes conversaciones en el escenario de Les Arts. En ellas, poetas como David Silvestre, Elsa Moreno y Víctor Benavides (Premio Vicent Andrés Estellés, 2024) deleitarán al público con sus versos, acompañados por la maestría musical de Gustavo Giménez, el cual utiliza la garganta y la boca como instrumento.

Todas las actividades del programa son gratuitas y de libre acceso hasta completar aforo.

El Festival «Fronteras: literatura y música» en València está organizado por Les Arts- Generalitat Valenciana, la concejalía de Acción Cultural del Ayuntamiento de Valencia junto a su red de bibliotecas municipales y La Fábrica. Cuenta con la colaboración del Palau de Música, del Gremi de Llibrers de València, Berklee València y Vociferio. Radio 3 es el medio asociado oficial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La escritora María Dueñas, en Valencia

La escritora María Dueñas, en Valencia