Vuelve el rey de la taquilla: cómo ha recaudado Santiago Segura más de 50 millones de euros con 'Padre no hay más que uno'
El actor y director, que estrena película el 26 de junio, acumula éxitos históricos en España solo dos sagas
Vuelve el rey de la taquilla. Santiago Segura regresa con la llegada del verano a los cines con uno de los títulos más esperados por los pequeños de la casa. 'Padre no hay más que uno 5: nido repleto' se estrena el 26 de junio de 2025 y aspira a convertirse en otro éxito en taquilla. De hecho, las anteriores películas de la saga se convirtieron en las producciones españolas que más dinero recaudaron, colocándose en el puesto número 1 del ranking, algo que ya había conseguido con la saga de Torrent años antes. En total, Santiago Segura ha recaudado, solo en taquilla cinematográfica, cerca de 120 millones de euros, según los datos oficiales, 50 de ellos con la historia de Javier y su familia cada vez más numerosa.
La saga acumula 9,5 millones de espectadores en el cine, más los que le han seguido en plataformas y cadenas de televisión, y ha sido un filón desde el primer día. Padre no hay más que uno (2019) recaudó 14,24 millones de euros en total con la primera entrega, convirtiéndose en la película española más taquillera del año. A nivel global, incluyendo también el cine extranjero, se situó en el 8.º puesto del ranking anual, superada solo por grandes superproducciones como Vengadores: Endgame o El Rey León. En su primer fin de semana, atrajo a unos 280.000 espectadores y generó más de 1,7 millones de euros en taquilla.
El éxito se consolidó en 2020 con Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra, que alcanzó los 10,6 millones de euros y se alzó como la película más taquillera del año en España, tanto entre las nacionales como entre las extranjeras, en un contexto marcado por las restricciones de la pandemia. Su recaudación en el primer fin de semana fue de 1,4 millones de euros, a pesar de las limitaciones de aforo.
En 2022, Padre no hay más que uno 3 volvió a encabezar el ranking nacional, con 14 millones de euros de recaudación. Durante su primer fin de semana, acumuló más de 2,5 millones de euros, con 745.000 euros solo en el día de estreno, siendo el estreno más potente del cine español ese año.
La cuarta entrega, Padre no hay más que uno 4: Campanas de boda (2024), mantuvo el éxito con 13,4 millones de euros, posicionándose una vez más como la película española más taquillera del año hasta la fecha. Durante su primer fin de semana en salas, logró 1,8 millones de euros, a pesar de coincidir con estrenos internacionales de peso como Del revés 2 (Inside Out 2).
La saga de Torrente
Antes, Santiago Segura marcó una época con la saga «Torrente», una de las franquicias más rentables y polémicas del cine español. La primera entrega, Torrente, el brazo tonto de la ley (1998), fue un fenómeno cultural que arrasó en taquilla, con 530.000 espectadores y 3,6 millones de euros recaudados solo en su primer fin de semana. Terminó siendo la película española más taquillera del año y se colocó como la tercera película más vista del año en España, solo superada de Titanic y Mejor imposible.
Torrente 2: Misión en Marbella (2001) repitió el liderazgo nacional con una recaudación total de 22,1 millones de euros. Fue, de nuevo, la película española más vista de ese año.
La tercera entrega, Torrente 3: El Protector (2005), logró atraer a 1,38 millones de espectadores en su fin de semana de estreno, con una taquilla estimada de 7 millones de euros en esos tres días. Cerró el año como la película española número uno en taquilla.
Torrente 4: Lethal Crisis (2011) continuó el éxito comercial. Solo en su primer día recaudó 2,2 millones de euros, y en su primer fin de semana superó los 8,1 millones, cifras que la situaron como la producción española más taquillera de ese año, con una recaudación total de 19,36 millones de euros.
Finalmente, Torrente 5: Operación Eurovegas (2014) recaudó 3,6 millones de euros en su primer fin de semana y 10,6 millones en total. Aunque no lideró el ranking anual (fue dominado por Ocho apellidos vascos), se colocó previsiblemente entre las cinco películas españolas más vistas del año.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.