Jesús Calleja acondiciona la vivienda de Martín y Félix, dos hermanos de avanzada edad y escasos recursos
'Volando voy, volando vengo' puede verse los jueves en Telecinco (23.00 horas) y en la página web de la cadena
Tras su paso por Sot de Chera, la localidad valenciana castigada por la dana, Jesús Calleja continúa su recorrido por España en la nueva entrega del programa 'Volando voy, volando vengo' (Telecinco), en la que se traslada hasta Huerta de Arriba, en plena Sierra de la Demanda de Burgos.
'Volando voy, volando vengo' puede verse los jueves en Telecinco (23.00 horas) y en la página web de la cadena: https://www.telecinco.es/volando-voy-volando-vengo/a-la-carta/
En Huerta de Arriba, el equipo de Calleja colabora en el reacondicionamiento de la semiderruida vivienda de Félix y Martín, dos hermanos con pocos recursos y gran corazón. Ambos apostaron por quedarse en su tierra a pesar de las dificultades de la comarca y hoy son toda una institución en el pueblo. Félix, más extrovertido, se ocupa de la cocina y de mantener el orden en casa como puede; Martín, más reservado, dedica su tiempo a cuidar de sus vacas y, según bromea su hermano, a manchar y desordenar. Lo cierto es que su vínculo con los vecinos va mucho más allá de la mera anécdota: son muy generosos y, pese a su precaria situación, siempre están dispuestos a ayudar y a preservar las tradiciones locales.
Gracias al programa, decenas de vecinos y voluntarios se unen al equipo de John Te Lo Busca para transformar por completo la vivienda de los hermanos en solo tres días, una acción colectiva que da sentido a uno de los grandes ejes del programa: la solidaridad.
Durante el proceso, Calleja conoce a otros personajes únicos, como Ángel 'El Capitán', un socarrón conservacionista de los bosques que se enamoró de la vida natural gracias a Félix Rodríguez de la Fuente; Domingo, un entrañable y divertido cura que participó en el rodaje de El bueno, el feo y el malo; o María Monserrat, una anciana rebosante de vitalidad que protagoniza junto a Calleja una delirante incursión en una Escape Room rural.





1 /
Próximos programas
Tras su paso por Sot de Chera y la Sierra de la Demanda, 'Volando voy, volando vengo' continuará su recorrido por otros cinco enclaves de España, en los que el compromiso con la ayuda a las personas marcará de nuevo cada misión. En La Albufera de Valencia, el programa contribuirá a la reapertura de un restaurante familiar arrasado por las inundaciones; en Horcajuelo de la Sierra (Madrid) se rehabilitará la casa de Julia, trabajadora social muy querida en el pueblo, que tras volver a la localidad para cuidar de su padre durante la pandemia, decidió quedarse; en Costa Quebrada (Cantabria) el club femenino de fútbol de Suances contará por fin con unos vestuarios dignos gracias a una construcción colectiva; en el Concejo de Llanera (Asturias) el programa colaborará con el proyecto de coliving Axuntase para crear un gran espacio común que refuerce el tejido social entre los nuevos y antiguos habitantes de la zona; y en O Grove (Pontevedra) se reacondicionará un centro social para mayores.
Para hacer posible las diversas transformaciones y reformas, Calleja cuenta con John y Sara, de John Te lo Busca, una empresa de reformas y decoración con gran experiencia en el entorno rural y un fuerte compromiso social, que también son pareja desde hace 20 años y padres de dos hijos. Ellos serán los encargados de supervisar cada intervención, planificando y coordinando los trabajos durante todo el proceso para garantizar un resultado útil y duradero.

Nuevo helicóptero
Para el nuevo programa, lo primero que se ha renovado ha sido el helicóptero: el mítico Robinson R44 deja paso a un Airbus AS350 B3, más grande, potente y seguro. Más allá de una mejora en lo visual y el diseño de producción de cada entrega, esta evolución técnica ha dado lugar a momentos de gran emoción inéditos en el programa, en los que Calleja ha podido volar con hasta seis personas a bordo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.