Las víctimas de la dana no acuden a la presentación del plan de reconstrucción
Las asociaciones mayoritarias afirman que el Consell no las ha invitado | Asistirán a un acto con la comisionada del Gobierno para la Salud Mental en el Palacio del Temple
Las tres asociaciones mayoritarias que aglutinan a familiares de las 228 víctimas mortales y afectados por la dana del pasado 29 de octubre no ... asistirán a la presentación del plan de reconstrucción que ha tenido lugar esta mañana a las 11.30 en el Palau de la Generalitat.
Los colectivos consultados por LAS PROVINCIAS han asegurado que el Consell no les ha invitado al acto en el que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y el vicepresidente segundo para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols, han expuesto las medidas y la hoja de ruta para que una tragedia de esta envergadura no vuelva a tener los efectos tan devastadores que tuvo la riada del 29-O.
Cabe recordar que el pasado domingo tuvo lugar la octava protesta contra la gestión política de la catástrofe en la que cinco mil personas, según la Delegación del Gobierno, o 4.500, según la Policía Local de Valencia, volvieron a pedir la dimisión del jefe del Consell en las calles de la capital del Turia.
Este periódico ha confirmado a través de Presidencia que las entidades Víctimas Dana 29 Octubre, Víctimes Mortals Dana 29-O y Damnificados por la Dana Horta Sud-Valencia no se encontraban en el listado de invitados al acto. No obstante, las mismas fuentes han defendido que en el evento de esta mañana estaban presentes las entidades y organizaciones que han colaborado en la redacción del plan, «que es un documento vivo y abierto a nuevas propuestas y planteamientos». En este sentido y de cara al futuro, se podrán incluir al plan las alegaciones que presenten los colectivos de afectados.
Además, desde el Palau han recordado que todas las asociaciones de víctimas y damnificados tienen a su disposición el contacto permanente con la persona responsable de atención designada por la Generalitat «para responder de forma inmediata y eficaz a todas aquellas cuestiones y demandas que consideren importantes y necesarias».
Sea como fuere, las asociaciones sí han acudido al Palacio del Temple, sede de la Delegación del Gobierno en la Comunitat, para recibir la visita de la comisionada de Salud Mental del Ejecutivo, Belén González, a las 12.00 horas.
Fuentes de la Delegación han señalado que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha estado presente en la recepción a la comisionada de Salud Mental por lo que no ha asistido al acto organizado por el Consell aunque sí lo ha hecho el comisionado para la Reconstrucción, José María Ángel.
Precedentes
En el mes de marzo se realizó la presentación del informe diagnóstico de los daños de la dana en un evento similar al que tendrá lugar esta mañana con la presencia de Mazón y Gan Pampols y distintos cargos del Gobierno se ausentaron aduciendo motivos de agenda.
Desde la Presidencia de la Generalitat manifestaron su «sorpresa» ante la ausencia de representantes gubernamentales en el acto a pesar de estar invitados.
Fuentes del Palau indicaron que ni la delegada Bernabé, ni el alto comisionado del Gobierno para la Reconstrucción, José María Ángel, ni representes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado se presentaron en el Palau de la Generalitat.
En Presidencia no escondieron su «extrañeza» por estas ausencias y criticaron que los representantes de la Administración General del Estado «son los que presumen de hacer bandera del diálogo y de la colaboración institucional para hacer frente a las consecuencias de la dana».
Según algunas fuentes gubernamentales consultadas entonces por este diario, el motivo aportado para excusarse del evento fue tener agenda programada anteriormente. Por ejemplo, la delegada Pilar Bernabé estuvo presente en la inauguración del Día Mundial del Agua de la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.