
Secciones
Servicios
Destacamos
Los drones son un ejemplo de que los avances de la tecnología pueden mejorar la capacidad de acción humana ante diversos sucesos. O si no, ... que le pregunten a los distintos Cuerpos de Seguridad del Estado, auntonomía o administraciones provinciales y municipales. En este sentido, la unidad de estas pequeñas naves voladoras dentro del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia (CPBV) está cada vez más cerca. La Unidad de Rescate en Emergencias y Catástrofes (UREC) ya ha iniciado las prácticas de vuelo necesarias para apoyarse en el futuro de esta tecnología.
Y es que, según informó el propio Consorcio, los drones podrán ayudar a sacar imágenes en altura, así como estimaciones de temperatura en caso de incendio o derribos de edificios. Se trata de un apoyo que utilizan, entre otros, los bomberos forestales de la Generalitat. En caso de incendio, la captación de zonas de más calor gracias al sensor térmico del dron puede ayudar a las unidades de emergencias a saber dónde enfocarse para extinguir un fuego.
El presidente del CPBV, Avelino Mascarell, ha explicado que los drones «son una herramienta que mejora la capacidad de análisis y respuesta en situaciones críticas, porque permiten acceder a zonas de difícil alcance y obtener información clave en tiempo real, lo que se traduce en una toma de decisiones más ágil y segura para los equipos de intervención» y añadía que algunos acontecimientos recientes »evidenciaron que las prospecciones aéreas son esenciales para la información y que los drones, además, según el modelo, nos permitirían el transporte urgente de ciertos elementos a zonas de difícil acceso; de ahí que hayamos tomado la decisión de activar el proyecto para que la nueva unidad sea una realidad cuanto antes».
En este sentido, la Diputación ha anunciado que ya ha lanzado la fase de prácticas de vuelo y simulaciones de emergencias en hipotéticos escenarios de incendios y derrumbamientos de infraestructuras. Asimismo, la institución ha asegurado que se trata de mejorar la técnica para que el Centro de Comunicaciones y Control del Consorcio pueda recibir y gestionar en tiempo real las imágenes capturadas por los dispositivos de vuelo.
Una vez se complete el período de pruebas, que servirá para «perfeccionar los procesos y crear dinámicas de trabajo para sacar el máximo partido de estos dispositivos», se procederá alta operativa del nuevo servicio, de manera que pueda ya actuar en cualquier emergencia de la provincia de Valencia.
En una primera fase de este plan, la unidad contará con dos drones: uno de ellos estará ubicado en el vehículo del Oficial Jefe de guardia y el otro se alojará en el vehículo de mando del grupo UREC.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.