Borrar
Usuarios en Valencia Sud tras la reapertura de la estación. Iván Arlandis
Los servicios mínimos de la huelga del metro aumentan de cara a los días grandes de Fallas

Los servicios mínimos de la huelga del metro aumentan de cara a los días grandes de Fallas

Los paros, salvo que se alcance un acuerdo, se prolongarán hasta el día de San José

Joaquín Batista

Valencia

Jueves, 13 de marzo 2025, 19:20

La Dirección General de Trabajo ha situado en el 85% los servicios mínimos para los paros programados en Metrovalencia de cara a la semana grande de Fallas, una decisión que implicará una mejora de las frecuencias en comparación con la tanda inicial de convocatorias (75%), cuyo último paro llegará este viernes, entre las 12 y las 14.30 horas.

El comité de empresa de FGV convocó huelga por la falta de acuerdo sobre la modificación «unilateral» de las condiciones de trabajo fijadas tras la dana y no haber convocado el órgano legalmente estipulado para la modificación de estas condiciones. También se denuncia la modificación de las condiciones «vulnerando la conciliación familiar» en relación al calendario laboral del 1 de enero de 2025, ya que no se ofreció la posibilidad de cubrir el servicio con personal voluntario. Además, se critica la negativa a la constitución de una comisión interna sobre los incidentes sufridos por el personal de FGV el 29 de octubre y se reclama la reversión de los contratos de emergencia adjudicados por la dana, además de la creación de una partida presupuestaria extraordinaria para el personal afectado por la riada. Para las próximas horas está prevista una nueva reunión entre los representantes de los trabajadores y la empresa para continuar negociando.

Si no se llega a ningún acuerdo, los paros previstos para el sábado 15 irán entre las 11 y las 14 horas y las 20 y 22, mientras que para el domingo día 16 se han programado entre las 00.05 y las 2 horas, las 11.30 y las 14, las 19.30 y las 21.30 y las 22.45 y las 00 horas.

El lunes 17 serán tres las franjas horarias afectadas por la huelga: de 00.30 a 2.30, de 12.30 a 15 y de 20.30 a 22.30. Para el martes 18 se volverá a cuatro horarios distintos: de 1 a 3, de 12.45 a 15.15, de 17 a 19 y de 22.45 a doce de la noche. El día de San José se han previsto entre las 4.30 y 6.30 horas y entre las 12.40 y las 15. El resto de días de huelga previstos serán el 26 de marzo y el 2, 9, 16 y 30 de abril.

Es decir, no sólo se han programado coincidiendo con la semana grande, sino que tendrán afectación a los momentos de mayor movimiento de viajeros de cara a los actos más multitudinarios, como las mascletaes, los castillos o la Ofrenda. Por ello desde la Dirección General de Trabajo se ha optado por ampliar el número de trenes incluidos en los servicios mínimos.

Además, los días 17 y 19 de marzo coincidirán con los paros anunciados por el comité de empresa de Renfe y Adif a nivel nacional, que en el caso de Valencia afectará a los servicios de Cercanías, Media Distancia y alta velocidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los servicios mínimos de la huelga del metro aumentan de cara a los días grandes de Fallas