Una piscina de Valencia, cerrada en plena ola de calor por presencia de heces: «No toleraremos estos comportamientos»
Desde el Ayuntamiento lamentan actos incívicos que repercuten en el resto de vecinos y pide colaboración y responsabilidad para hacer un uso adecuado y garantizar la salubridad de las instalaciones
Dos días ha permanecido cerrada al público la piscina municipal de Carcaixent en plena ola de calor. El pasado lunes tuvo que cerrarse tras la presencia de heces en el agua. El Ayuntamiento ha informado que desde este miércoles los usuarios ya pueden disfrutar de ella una vez que ha sido desinfectada.
«Teniendo en cuenta la situación accidental y de fuerza mayor que obligó al cierre cautelar de la piscina descubierta para cumplir con los protocolos higiénico sanitarios oportunos. Se comunica que a partir de las 16.00 horas de este miércoles se retoma la actividad habitual de la instalación», comunicaron en las redes sociales desde el consistorio.
Desde el Ayuntamiento lamentan actos incívicos que repercuten en el resto de vecinos y pide colaboración y responsabilidad para hacer un uso adecuado y garantizar la salubridad de las instalaciones. «No toleraremos comportamientos que atentan contra la salud y el bienestar colectivo», aseguran.
Noticia relacionada
Piscinas municipales de Valencia: fechas de apertura, horario y precios
Qué se debe hacer en estos casos
Cuando se produce un incidente de este tipo, los expertos recomiendan actuar de forma inmediata para minimizar el riesgo de infección en los bañistas. Especialmente, se deben prevenir las infecciones causadas por Cryptosporidium, Giardia, Virus de Hepatitis A, Escherichia Coli 0157:H7 o Shigella, que pueden adquirirse al tragar agua de la piscina si está contaminada.
Los expertos recomiendan primero que nada retirar las heces de forma inmediata con la cesta, una red fina o un cubo y tirarlas a un inodoro o a una bolsa, evitando el goteo. No se deben aspirar las heces con la barredera. Luego se debe limpiar y desinfectar con lejía todos los utensilios que hayan estado en contacto con las heces.
Además, se tiene que comprobar y disponer en el agua un nivel de cloro libre residual de 2 ppm a un pH inferior a 7,5 y mantener este nivel durante al menos treinta minutos. Por otro lado, se puede aumentar el nivel de cloro libre residual para disminuir el tiempo de desinfección, pero entonces se deberá neutralizar el nivel de cloro para que se sitúe en el rango permitido por la legislación (0,5 – 2 ppm).
A continuación, se debe revisar el sistema de recirculación, filtración y desinfección de la piscina, asegurándose de que todo el sistema funciona correctamente durante este tiempo. Si transcurrido un tiempo prudencial, de un máximo de una hora, los niveles están correctos y no se observan otras incidencias ya se podría permitir el uso de la piscina.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.