Ruphert, el peluquero que vivía como una estrella y amaba Valencia: «Se ha llevado a la tumba muchos secretos»
El estilista valenciano Álex Jordán recuerda la amistad que les unió durante años y las innumerables anécdotas que vivió en su trayectoria profesional junto a grandes divas como Grace Kelly, Lola Flores, Rocío Jurado o Sara Montiel
Álex Jordán
Martes, 4 de febrero 2025, 01:07
Todavía me acuerdo de la primera vez que vi a Ruphert. Fue hace 25 años y estábamos en una gala de peluquería, un evento a ... los que él raramente asistía. Aquel día nos cruzamos, y sin conocernos de nada, me dijo: «Tú vas a ser una estrella». Me hicieron gracia aquellas palabras. Nuestras vidas tomaron rumbos distintos, pero años después nos reencontramos en Madrid y comenzamos una amistad que se consolidó cuando adquirió una casa en Valencia. Compartimos numerosas experiencias, nos llamábamos por teléfono, le visitaba en su casa de Madrid e incluso asistí a eventos familiares, como la comunión de sus sobrinas.
Artista y empresario, supo muy bien invertir su dinero a pesar de que no tenía formación porque provenía de una familia humilde. Recuerdo que me decía que nunca me haría rico en la peluquería; él siempre mantuvo su independencia, con una ética profesional intachable, y a pesar de que tuvo numerosas ofertas para abrir cadenas de peluquería o asociar su nombre a productos, como sí hizo, por ejemplo, Llongueras, Ruphert las rechazó.
Ruphert, peinando a Álex Jordán, en una fotografía del archivo del estilista valenciano.
ÁLEX JORDÁN
Ruphert fue un maestro en todas las facetas de la peluquería: color, diseño y creación de auténticas obras de arte, siempre con una perfección meticulosa y un cuidado especial hacia sus clientes. Su técnica era inigualable; al tocar el cabello, parecía que éste cobraba vida. Para mí fue un adelantado a su tiempo, con una mente abierta que se reflejaba en su trabajo. Su estilo, como las melenas sueltas que popularizó en Rocío Jurado, marcaron una época. Llegó a peinar a personalidades como Grace Kelly e Isabelita Perón, y, curiosamente, nunca quiso que Isabel Pantoja se pusiera en sus manos. Tenía mil anécdotas. Todavía recuerdo que aquel icónico peinado bicolor de Mónica Naranjo, mitad blanco y mitad negro, originalmente fue diseñado por Ruphert para Madonna. O cuando peinó a Rociíto para su boda, sin pruebas previas, y tuvo que usar postizos y espray porque llevaba entonces el pelo muy corto y rubio con una raya de su color original. Rezaba para que no lloviera para evitar que el tinte se le cayera por la cara. Para mí fue la estrella indiscutible de la peluquería española en el siglo XX, e incluso el gran Alexandre de París se inspiraba en él.
Ruphert era una persona auténtica; no teatralizaba ni pretendía ser alguien que no era. Vivía como una estrella las 24 horas del día, compartiendo sus historias y experiencias, lo que a menudo eclipsaba a quienes lo rodeaban. Era además muy divertido, amante del lujo y de los ambientes elegantes, y siempre evitó lo que él llamaba «mamarrachadas de maricas». Estar a su lado era una lección constante; incluso en su madurez, sus relatos y experiencias valían mucho la pena. Admiré su discreción y lealtad, porque se ha llevado a la tumba innumerables secretos de personalidades como Lola Flores, Rocío Jurado y Sara Montiel, sin jamás buscar lucrarse de ellos. Las quería mucho. Fue una estrella innata, con una actitud deslumbrante, pero sin arrogancia, siempre con los pies en la tierra y cercano a su gente.
Conocí a personas de Valencia que viajaban a Madrid sólo para ser atendidas por él; incluso Mayrén Beneyto fue peinada por Ruphert en alguna ocasión. Valencia ocupaba un lugar especial en su corazón porque la había visitado desde pequeño. Fue tras su retiro cuando invirtió en el piso de Puerta de la Mar, donde recuerdo que tenía una imagen de la Virgen de los Desamparados. Y fue aquí mismo donde falleció, donde lo encontraron sus sobrinos preocupados porque no lo localizaban.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.