El metro reabre hoy viernes en la zona dana tras ocho meses
Se trata del tramo València Sud-Castelló, ubicado en las comarcas de l'Horta Sud y la Ribera, por el que discurren las líneas 1, 2 y 7 de Metrovalencia
El metro vuelve a la zona de la dana, concretamente el tramo València Sud-Castelló, ubicado en las comarcas de l'Horta Sud y la Ribera, por el que discurren las líneas 1, 2 y 7 de Metrovalencia. Y lo hace este viernes, 27 de junio, ocho meses después de que la devastadora riada del 29 de octubre arrasara parte del tendido eléctrico dejando el servicio completamente interrumpido.
Las inundaciones afectaron a una veintena de estaciones y apeaderos de las 147 que hay en la red de la Comunitat. Además, se llevó por delante el puesto de mando de la empresa autonómica, así como los talleres de València Sud. Finalmente, provocó el derrumbe de un puente sobre el barranco del Poyo y también hubo que demoler la estación de Paiporta. La reconstrucción de todo eso ha necesitado de un total de 275.000 horas trabajadas.

Metrovalencia recupera la normalidad
en las líneas desde Valencia Sud
Patraix
Safranar
Paradas
activas
Sant Isidre
Valencia Sud
Paiporta
Nuevas
paradas
Picanya
Torrent
Torrent
Avinguda
Col·legi El Vedat
Realón
Sant Ramon
Picassent
Omet
Espioca
Font Almaguer
Alginet
Ausiàs March
Carlet
Benimodo
l’Alcúdia
Montortal
Massalavés
Alberic
CASTELLÓ
Fuente: FGV GRÁFICO LP

Metrovalencia recupera la normalidad
en las líneas desde Valencia Sud
Patraix
Safranar
Paradas
activas
Sant Isidre
Valencia Sud
Nuevas
paradas
Paiporta
Picanya
Torrent
Torrent
Avinguda
Col·legi El Vedat
Realón
Sant Ramon
Picassent
Omet
Espioca
Font Almaguer
Alginet
Ausiàs March
Carlet
Benimodo
l’Alcúdia
Montortal
Massalavés
Alberic
CASTELLÓ
Fuente: FGV GRÁFICO LP

Metrovalencia recupera la normalidad
en las líneas desde Valencia Sud
Patraix
Safranar
Paradas de las líneas afectadas
que ya estaban en funcionamiento
Sant Isidre
Valencia Sud
Nuevas
paradas
Paiporta
Picanya
Torrent
Torrent
Avinguda
Col·legi El Vedat
Realón
Sant Ramon
Picassent
Omet
Espioca
Font Almaguer
Alginet
Ausiàs March
Carlet
Benimodo
l’Alcúdia
Montortal
Massalavés
Alberic
CASTELLÓ
Fuente: FGV GRÁFICO LP
Así, y después del incansable trabajo de reconstrucción, los trenes volverán a circular a partir de las 5:30 horas de la mañana de este viernes y el servicio diurno será el habitual anterior a la dana, mientras que el horario nocturno no entrará en vigor hasta el próximo mes de agosto «en las mismas condiciones que se ofrecía antes del 29 de octubre, con circulaciones de metro y tranvía las noches de los viernes y sábados», tal y como ha afirmado este jueves el conseller de Medio Ambiente e Infraestructuras, Vicente Martínez Mus.
Martínez Mus ha comparado la inversión de 140 millones de euros ejecutada en algo menos de ocho meses con la reconstrucción de la línea C3 de Cercanías que realiza el Ministerio de Transportes, donde el «ritmo es otro». El titular de Infraestructuras ha demandado más agilidad para responder a la demanda de movilidad de varios municipios del área metropolitana. Las Líneas 1, 2 y 7 desde València Sud son «un punto de inflexión» en la reconstrucción, ha reiterado Martínez Mus.
El conseller ha recordado, además, que ya era conocido que la estación de Paiporta, donde este jueves ha hecho balance de las obras, no iba a estar a tiempo. «Lo estará», ha subrayado, para indicar que los usuarios de la zona dana tendrán el billete gratuito, como hasta ahora, lo que resta el año y también en 2026.
«Era importante llegar lo antes posible a esta funcionalidad», ha comentado para señalar que han sido necesarios un total de 63 contratos de emergencia. Todos los trenes están ya en condiciones para entrar en servicio, también las que se quedaron al sur del barranco del Poyo y en Torrent cuando sucedió la dana.
Por último, y debido a la reapertura del metro, lo autobuses lanzadera acaban de dar servicio hoy viernes, y lo hacen con un balance de 2,2 millones de kilómetros recorridos. «Es imposible suplir el metro, hacen falta diez autobuses por cada uno, pero han hecho un gran papel», ha explicado el conseller para recordar que la mayor parte de los vehículos han sido cedidos por la Comunidad de Madrid. Estos vehículos han hecho varios recorridos hasta estaciones de Valencia y la de València Sud, en Paiporta.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.